Como norma general tratamos de ser lo más imparciales que nos es humanamente posible, pero aún así, muchas veces nos dejamos llevar por nuestro fervor casi religioso por todo lo que tiene un "Designed by Apple in California" grabado en sus entrañas. Es por este motivo que me he decidido a añadir algo de crítica a nuestra balanza antes de que Leopard esté oficialmente con nosotros y se nos haga la boca agua.
Con ustedes, las 5 cosas que odio de Mac OS X Tiger (aunque muchas le sobrevivirán y seguirán con nosotros en Leopard):
1. Finder
Sin duda, el pero más gordo y molesto de todo Mac OS X. Su lentitud a la hora de actualizar el contenido de las ventanas o el escritorio puede alcanzar extremos verdaderamente incomprensibles en los que lo que vemos no se ajusta en absoluto al contenido real de nuestro disco duro. Cuando hablamos de carpetas de una red local la cosa se vuelve totalmente absurda, siendo para colmo, un auténtico coñazo conectar con esas unidades en red cada maldita vez que queremos acceder a algo.
Además, es la única aplicación que tengo reiniciar a la fuerza cada dos por tres para que me permita hacer algo tan simple como vaciar la papelera (malditos archivos bloqueados) y si todo esto no fuese suficiente, todavía quedaría otro asunto más: Finder es incapaz de realizar varias operaciones como mover archivos de forma simultánea (como mínimo a unidades externas). ¿Hace falta que siga? ¡Por dios! ¡¿Por qué no puedo cortar y pegar archivos utilizando el teclado?!
2. Botón de ampliación aleatorio
Una vez leí por ahí que el comportamiento del botón verde con el signo + situado en la parte superior izquierda de cada ventana es la prueba de que los Mac son los primeros ordenadores cuánticos comercializados al gran público. Aunque tanto el signo como el nombre bajo en que Apple lo denomina (botón de ampliación) nos invitan a pensar que sirve para maximizar la ventana tal y como lo hace un usuario de Windows, lo cierto es que no es así. El botón de ampliación es el huevo de pascua de Mac OS X cuyo funcionamiento siempre resulta difícil de predecir.
En Finder tiende a reducir la ventana del tamaño que tuviese y si volvemos a pulsar lo intercambiará por otro tamaño alternativo que probablemente tampoco se ajuste a lo que esperábamos. En Safari se ajusta (casi siempre) al ancho y alto de la página web pero como cada vez más páginas están diseñadas para tener un tamaño dinámico el resultado es que con cada pulsación del + ampliaremos la ventana unos pocos píxeles hasta que cubramos la pantalla o se nos canse el dedo (lo que primero ocurra). En iTunes sirve para alternar las dos vistas del programa (normal y reducida). Y finalmente, iPhoto ajusta la ventana al espacio total de la pantalla (al fin). Como cada aplicación tiene un comportamiento diferente podríamos seguir hasta el infinito.
3. Cerrar ventana aleatorio
Pero sigamos dándole un repaso al clásico semáforo de nuestras ventanas. El botón rojo de cerrar hace exactamente eso, cerrar la ventana. Hasta aquí bien, pero el problema es que dependiendo de la aplicación eso cobrará múltiples significados: cerrar esa ventana en concreto, cerrar todas las ventanas de la aplicación o cerrar la aplicación en sí (el comportamiento que especialmente solemos esperar aquellos que venimos del infierno Windows).
4. Cuadros de diálogo no accesibles desde teclado
Esto también es odioso... Todos los cuadros de diálogo de Mac OS X en general y los de Finder en particular se niegan a ser accesibles desde el teclado. Mientras que la mayoría al menos reconocen la pulsación de la teclas Intro o Esc para acepta o cancelar (pero no los cursores para movernos por ellas), los avisos de sobreescritura de Finder no lo hacen en absoluto, funcionando únicamente mediante el ratón. Lo divertido de esto es que hasta Mac OS X 10.2 ni tan siquiera existía la opción “reemplazar todos" por lo que no importaba los miles de archivos a sustituir... nuestro ratón tenía los días contados.
Actualización: En este comentario vemos como solucionar en gran medida el problema. Quedan 4 de 5.
5. Inconsistencias de la interfaz
Además de las clásicas inconsistencias que podemos ver a lo largo y ancho de un sistema con los estilos Aqua, Brushed metal, Apple Pro, etc... existen pequeños detalles más que cuestionables desde el punto de vista de la usabilidad. ¿Nunca os habéis encontrado con un cuadro de diálogo en el que cada botón tiene un estilo diferente? Pues aquí lo tenéis (remarcado en azul, normal y con sombreado interior):

Pero yo ya he hablado suficiente. ¿Qué cosas no os gustan a vosotros?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Dacedoga
Aunque algunos ya los comentas:
1 .- No poder CORTAR ficheros con command+X
2 .- Cuadros de diálogo no accesibles desde teclado
3 .- Que tengamos que entrar en las opciones de Safari, para cosas como, configurar la carpeta "temporal" que utiliza el Firefox para ver ficheros sin guardarlos (Me costó una semana arreglar que no se me llenase el escritorio de descargas del Firefox)
4 .- Que en Safari 3, no me funciona el acceso de teclado de avanzar pestaña (en Firefox funciona con ctrl+tab)
5 .- Que no exista una forma de bloquear la sesión de usuario, para que te pida el password cuando te levantas un momento en el trabajo. Tendría que proteger el salvapantallas con contraseña para ello….
Miguel Michán
Radioboy, el venir o no venir de Windows no es excusa para la mitad de los problemas que menciono. Y la otra mitad solo demuestran que en algunos puntos de Mac OS X, el think diferent prima por encima del think easy. Apple se suele caracterizar por encontrar el modo más sencillo (y con frecuencia, completamente nuevo pero evidente a la vez) de hacer las cosas. El iPhone es un ejemplo de esto, pero eso no quita que en algunas partes de la interfaz de Mac OS X encontremos que "el botón colgar es de color verde y el de llamar de color rojo".
chiro79, acabo de intentar sin éxito lo del tabulador y espacio tanto en Finder como en otros cuadros de diálogo. En caso de que haya que activar algo previamente o realizar alguna combinación de teclas mi problema con este asunto cambiaría de "no se puede hacer de ningún modo" a "no se puede hacer fácil e intuitivamente".
Miguel Michán
eduo, copio y pego de mi respuesta a Radioboy: El venir o no venir de Windows no es excusa para la mitad de los problemas que menciono. Y la otra mitad solo demuestran que en algunos puntos de Mac OS X, el think diferent prima por encima del think easy. Apple se suele caracterizar por encontrar el modo más sencillo (y con frecuencia, completamente nuevo pero evidente a la vez) de hacer las cosas. El iPhone es un ejemplo de esto, pero eso no quita que en algunas partes de la interfaz de Mac OS X encontremos que "el botón colgar es de color verde y el de llamar de color rojo".
Hace años que dejé de utilizar Windows y puedo asegurarte que no lo hecho de menos en absoluto. Sencillamente, todo en esta vida no puede reducirse a blanco y negro, windows malo, macos bueno. Microsoft siempre ha sabido copiar con mayor o menor fortuna las ideas de Apple y esta última debería cobrárselo haciendo lo propio con aquellas ideas que así lo merezcan (ejemplo: botón derecho, bien por Apple).
Por otro lado, no me defendáis lo indefendible. Por utilizar un ejemplo que ha salido en los comentarios… ¿Abrir un archivo con Manzana + O y renombrarlo pulsando Intro? ¿Cuantos trillones de veces más tendremos que querer abrir un archivo frente a renombrarlo para que se inviertan los papeles? Esto no es un tema de Windows o Mac, es de hacer un cursillo ceac de usabilidad: Intro para abrir archivos y Manzana + R para renombrarlo. Menos mal que en Leopard accedemos a Quick Look pulsando Espacio y no Ctrl + Alt + Manzana + Q + L ;P
Miguel Michán
Dos cosas más:
-No me he molestado en investigar como hace las cosas mi nuevo S.O.
Si hay algo que me gustó desde el principio de Mac OS X y la mayoría de sus aplicaciones es que no hace falta recurrir a ningún manual o ayuda para saber instantáneamente y como por arte de magia la mayor parte de cosas que hay que saber. Coges iMovie y al rato ya estás montando películas.
Como he dicho, no se trata de añorar algo de Windows, se trata de buscar el modo más sencillo de hacer las cosas que utilizamos más frecuentemente. Al ejemplo de Abrir vs. Renombrar te remito.
-No me he leído ni siquiera todas las entradas del propio blog en el que escribo, algunas de las cuales explican como hacer lo que no puedo hacer y califico de problema.
¿Por ejemplo? ¡Por favor! ¡¡Ayúdame!! Me encantará descubrir el motivo por el que Finder no me deja mover dos archivos al mismo tiempo, los volúmenes del escritorio tardan minutos en actualizar el espacio disponible (por no decir horas e incluso a veces que no lo hagan NUNCA), o tengo que forzar la salida de Finder para poder vaciar la papelera después de haber visto una película y cerrado la aplicación que tenia el archivo abierto.
Los puntos 2 y 3 son más discutibles pero el 4 tampoco tiene excusa. ¡Diablos! Si yo que soy diseñador quiero poder utilizar el teclado en vez de ratón para según que cosas no quiero ni imaginar la frustración de un programador.
Y el 5, bueno, tal vez no sea comparable a los cuadros de diálogo de Windows en los que las opciones son Detener, Cancelar, Anular y Deshacer pero también tiene su miga teniendo en cuenta los años que lleva con nosotros el X y el número de revisiones que ha recibido.
Finalmente, la lista que he escrito es de 5 puntos, pero podría ser mayor (como mi pesadilla con el trio Apple+Adobe+Canon con cuadros de impresión de una aplicación que mandan al cuadro de impresión del siste
Miguel Michán
borja, ¡Gracias! Solucionado el asunto de no poder controlar con el teclado los cuadros de diálogo mi queja se transforma en:
1. No entender el motivo por el que esa opción no está activada por defecto. 2. Y que dependiendo de la aplicación la tecla Intro sirva o no para confirmar la opción seleccionada (en Finder por ejemplo solo sirve Espacio).
Pero aún así desde luego es un avance. Muchas gracias, en serio.
Miguel Michán
eduo, casi me has convencido con tu último comentario (es un gran logro creeme, soy muy cabezón) y creo que tienes razón en buena parte de lo que mencionas. Sin embargo, insisto en que, originario de Windows o no, mi ejemplo de Abrir vs. Renombrar es muy indicativo de un problema en la realización de diferentes acciones.
De todos modos, ¿cuantos usuarios actuales de Mac vienen de Windows? Si no es el 99% no es ninguno (y estoy contando también al gran grupo de usuarios de Linux que, de todas todas, han utilizado en algún momento de su vida Windows). En el futuro tal vez la cosa sea distinta y para lograrlo, puedo garantizarte que mis hijos no tocarán un Windows mientras yo esté delante y llegarán a Mac OS X 10.6 Lion puros y virginales.
Miguel Michán
Nada hombre. Yo tampoco soy ninguna hermanita de la caridad. :)
1. Ya sabía lo de Escritorio (en realidad creo que escribí un post sobre eso en el pasado) pero por otro lado no deja de ser curioso que buena parte de los archivos que guardamos acaben por defecto en el escritorio.
Nada, los archivos bloqueados siguen así hasta el reinicio de Finder y mi Tiger es una instalación limpia de hace apenas dos o tres días (el anterior más que un tigre parecía un gato moribundo al que, entre otras cosas, se le había puesto todas las carpetas de usuario en inglés por la mismísima cara).
En mi caso particular copiar tampoco me supone ningún problema. Es cuando muevo un archivo a un volumen externo y antes de que termine intento mover otro archivo más.
Y sobre cortar y pegar, razón no te falta, pero reconocerás que no es muy coherente que podamos copiar y pegar un archivo pero no cortarlo.
2. Entiendo que el botón verde sea "optimizar tamaño" (aunque la propia Apple se refiera a el en la ayuda como "botón de ampliación"), lo que me mosquea es no poder anticiparme a su comportamiento con cada aplicación nueva que utilizo. Por otro lado, el tema de optimizar el tamaño es una idea excelente que Apple debería dedicar un poco de más cariño. Con pantallas cada vez más grandes, la función de maximizar a la antigua usanza no tiene sentido (salvo en aplicaciones muy muy concretas como Aperture, Lightroom, Finalcut…).
3. 100% de acuerdo. Bendito sea el atajo Manzana + Q.
4. También tienes razón en esto, y como ya he mencionado en el comentario #49, ahora que sé que se puede hacer, lo que no entiendo es el motivo por el que no viene activo por defecto y tenemos que modificar las preferencias del sistema.
5. Si te fijas, son tres y no dos los tipos de botón que hay en la imagen. El de Cancel está en estado normal mientras que el de Clear está como hundido. E
Miguel Michán
Mañana te contesto al resto pero por ahora y de forma rápida la solución a tu 4º punto: Mantén pulsada la tecla opción y verás que al pulsar sobre una selección con el botón derecho aparece "Mostrar Inspector".
wenmusic
Yo no comparto muchas de estas apreciaciones, la verdad. Si bien me costó acostumbrarme a algunas cosas, les he acabado encontrando lógica. El botón verde + tiene su función (más o menos inteligente) y Mac OS X no está hecho para que las ventanas ocupen toda la pantalla. Es la filosofía del sistema y no creo que lo vayan a cambiar. Puede que no guste, pero no es un fallo. Se dice que Windows sí lo hace pero no veo por qué Mac OS X lo tendría que hacer. Es como si se criticara a Windows por no tener Dock, no tendría sentido.
Yo al finder no le encuentro problema. Va rapidísimo, a mí no me disgusta para nada.
Windows tampoco trae un "desinstalador", ningún sistema lo trae. Los desinstaladores los traen los programas, y si uno los borra, Windows no será capaz de desinstalar el programa. Los "archivos residuales" quedan en todos los sistemas, y en cierto modo no están mal, pues suelen quedar cosas de la configuración, y si uno instala más adelante una versión posterior del programa agrada ver la configuración ahí otra vez como uno la tenía.
Lo de no poder cortar archivos de un lado a otro salvo arrastrando sí que es algo molesto, pero copiar y pegar sí que se puede con teclado o menú contextual.
Mac OS X no es perfecto y sí puede tener alguna cosa molesta o a la que cuesta acostumbrarse como los otros, pero odiar no odio nada de este sistema, el mejor que he probado con diferencia.
chiro79
Hombre, para gustos colores (a mi me gusta lo del botón + para ampliar "inteligentemente"), y muchas de las cosas que ponéis no son fallos en sí, sino más bien que no habéis encontrado aun la forma de hacerlo… por ejemplo:
- Lo de los cuadrados de diálogo se navegan con tabulador, y se acepta lo que has seleccionado con el espacio: con lo que si se puede manejar con teclado.
- He visto que no existe la tecla suprimir en los MacBook… a mi me fastidia también, pero en realidad existe con la teclas Fn+Borrar.
- Para moverte entre ventanas de una misma aplicación se puede usar cmd+< />
- También he leido que no se pueda usar enter para abrir las cosas en Finder… para eso esta o cmd+o o cmd+flecha abajo (yo uso esta, muy util)
Lo dicho, hay cosas que no me gustan, pero intento encontrar soluciones en vez de darme cabezazos, muchas veces la solución esta delante de nuestras narices :-)
Saludos
Mixalberto
Dacedoga, el punto 5 que tu dices, sí que se puede, no hay más que entrar en Seguridad, en Preferencias del Sistema, y activar la opción.
Quizá el mayor problemón que yo veo es en el finder, que como ya se ha dicho, no permite controlar el copiar/cortar y pegar con atajos del teclado.
Otro es la falta de funciones en el propio Finder, pero eso para Leopard ya está solucionado.
pizte
A mí solo me han molestado el tema del Finder (soy un maniático de saber exactamente y en tiempo real cuánto espacio ocupa algo y cuánto queda libre) y el tema de maximizar.
Para lo del boton cerrar he cogido la buena mania de pulsar [COMMAND]+[Q]
Lo de los atajos de teclado no lo echo en falta, ya que todo lo que hago o bien es por Terminal o por ratón.
Las inconsistencias de la interfaz no me suponen un problema, ya que (gracias a dios) no padezco ninguna enfermedad que me obligue a reconocer las funciones de los botones por su apariencia, ya que leo lo que ponen.
Y respecto a cierto usuario que decía que el teclado de Apple no disponía de tecla suprimir… lamento decirle (sin ánimo de detractar a nadie, que no se me malentienda) que eso es por no leer el manual. La función suprimir viene dada al pulsar las teclas [FN]+[BORRRAR] y es del todo lógica. Al igual que en el Apple Keyboard "externo" las teclas F14 y F15 SI tienen un funcionamiento concreto si esta conectado a un portatil, y es que controlan el brillo de la pantalla :)
Saludos
pizte
Este comentario va dirigido a Carola.
Es una explicación de por qué los Macs tienen un sonido INTEGRADO en hardware cuando arranca el equipo. Ciertamente antaño había el iconito de la bomba (por lo que sé, yo nunca he usado Mac OS 9/anteriores) y el iconito del Mac feliz y demás. Según tengo entendido es una prueba de hardware que establece un punto intermedio a la hora de reparar el equipo, y es que si no suena, hay algo mal desde la fuente hasta la tarjeta de sonido, y si suena pero no va de la tarjeta de sonido en adelante. Al menos eso es lo que yo he leído por ahí, si alguien me lo puede asegurar se lo agradecería.
pizte
A Draxus: Pues puede ser por el nuevo firmware que llevan, en los iBooks G4 al menos si conectas un auricular devía el audio al auricular, y si bajas el volumen a tope y apagas el equipo, al encenderlo estará bajado a tope, con lo cual no se escuchará el ruidito.
/ OFFTOPIC /
Que mierda está haciendo Apple? (soy un puto fan friki, pero da igual) El frimware nuevo de los MacBook parece ser una mierda, los iPod touch vienen con fallos en las pantallas, recortan programas de iLife, van a quitar la serie blanca de portatiles (¿rumor?)
Aún asi yo me sigo quedando con mi iBook que se calienta mas que una puta en celo y funciona tan bien como una tubería rota. (Joder, ni que fuese un detractor de Apple, cualquiera diría que tengo un ipod video, un ibook, teclado de apple, y miles de gadgets mas xD)
Lady Madonna
Para Draxus y Replicante 77: yo pensaba que al enchufar unos auriculares no se oía (claro es que no apago el Mac muy a menudo :P), pero ayer después de instalar la actualización de firmware 1.1 en mi iMac Alu, reinicié y sí que sonó el tachán de marras, así que no sólo es en los portátiles ;). A mí no es que me moleste, ya digo que normalmente no apago el Mac (lo dejo dormidito), pero sí es una putada que no se pueda deshabilitar…
Respecto al post, después de 87 comentarios no queda mucho que decir. Lo de que cortar-pegar no sea coherente me parece muy bien, pero entonces por qué se puede copiar-pegar? Es igual de coherente o incoherente…
Eduo, por si todavía no has cerrado la ventana :P, había una cosa que decías que no entendías, que era lo de mover archivos de forma simultánea. A lo que se refiere Miguel es a que si tú tienes una carpeta A con 2 archivos (A1 y A2) y dos carpetas B y C a las que quieres mover los archivos de A (A1 a B y A2 a C, por ejemplo), no puedes ejecutar esas dos acciones a la vez, porque cuando intentas mover el segundo archivo, Finder dice que el archivo está en uso. A mí no sólo me pasa con unidades externas. El resto de cosas que comenta Miguel en el post pueden ir más a gusto de cada uno o a vicios o costumbres aprendidas de Windows, pero esto es bastante absurdo, la verdad.
Yo compartía el punto 4, menos mal que están los comentarios para ayudarnos a solucionarlo ;)
salu2
JB
Pues a mí lo que no me gusta es tener que aumentar el tamaño de las letras cada vez que entro en internet con mi MacBook porque sino me quedo ciego!!!
¿Alguien sabe como hacer que las letras se queden en el tamaño que yo quiero simpre y no tener que ajustarlo cada vez que entro?
Gracias
David Estrada
En el finder, al pulsar [MANZANA] + TAB, para pasar entre aplicaciones, las carpetas abiertas las reconoce solo como "FINDER", en un único programa, mientras que en windows (alt + tab) se puede pasar de carpeta en carpeta, es un fallo que, a mi ver, (y a mi pesar) windows realiza bien, desconozco si es posible en otros operativos, de ser asi, que los alagos para todos aquellos que lo tengan menos para el sistema de redmond ^^
patoroco
Esto no es de Mac OS, sino más bien del hardware, y en concreto de los teclados de los portátiles…
Que es eso de un teclado sin tecla Suprimir? Con que pasaré yo el rato cuando por fín de el salto a Mac (a ver si actualizan los macbuks :P)?
Ala, soy el prime en contestar! xD
Muntane
Lo del voton verde de + si q nunca lo he entendido :S XD yo ya ni me acordava de el…
Estoy deacuerdo con tigo con el punto 1 2 y 4.
El tres nunca me ha pasado, solo que si una aplicacion solo puede tener una ventana avierta, tipo preferencias del sistema, pues si la cierras normal que se quite la aplicacion.
Y el punto 5 nunca me encontrado con esto :S XD
Todo lo demas me encanta.
ivanchi69
pues q no se puede ver gifs animados solo fotorama a fotorama…..
salu2
Yoshi
Los puntos 2 y 3 no se refieren a mac os, sino al comportamiento que le otorga cada programa a los botones
-Lo que yo odio y mucho, es que al seleccionar una aplicacion/carpeta/archivo con el teclado, osea al teclear sus primeras letras, no se ejecute al darle al intro. Al darle al intro se pone a editar el nombre!! Si me dieran un euro por cada vez que me pasa…
Pero weno quicksilver me ayuda en ese sentido, y en leopard creo haber oido que al darle a la barra espaciadora se abriran con el quicklook
-Y que me indique las faltas de ortografia en cada cosa que hago y no me las corriga automaticamente
Replicante 77
Yo no sé si es que tengo algo desconfigurado, pero cada vez que descargo un archivo en el escritorio, tengo que forzar la salida del Finder para que aparezca en pantalla.
Lo del botón verde, en efecto, es como una caja de bombones: nunca sabes con qué te vas a encontrar.
Cuando creo pestañas nuevas en Safari, me aparecen en blanco, en lugar de con la página de inicio. He mirado las opciones, pero no he visto cómo arreglarlo. Muy mal.
Desinstalar aplicaciones (arrastrar el icono del programa a la papelera) es en apariencia muy sencillo, pero solo en apariencia, ya que en realidad quedan montones de archivos residuales. Hay aplicaciones de terceros que se supone que hacen mejor esta tarea, pero no es plan. ¿Tanto le cuesta a Apple incluir un desinstalador en condiciones en su supersistema operativo?
Me molesta el tachán de inicio que suena al encender el ordenador, sobre todo a primera hora de la mañana. En ocasiones suena incluso cuando has quitado el sonido antes de apagar.
Es imperdonable que aún no haya llegado el Leopardo :)
168454
Si te indica faltas de ortografía en casa cosa que haces deberías empezar a pensar en un método mejor para arreglarlo que la corrección ortográfica de mac os x :)
liokpc
DAVID:
Para pasar de una ventana a otra en Safari cmd + ~ (al lado del nro 1). Para pasar de una pestaña a otra cmd + cursor izq y der.
fernando
lo que llo odio de mi MacBook es k kuando llebas tiempokon el se mancha k te cagas y despues el mio al abrir y cerrar chirria poero el software no es para kejarse es uno d los softwares mas abanzados y llo solo me kejo de k me e comprao en junio el mac con ilife´06 y en agosto sale el ilife`08 y toca los huevos otra es k si tiene virus pork kando se me jodio no me dejaba abrir dasboard ni instalaciones ni conexiones a internet ni aceptaba ninguna tipo de memoria externa y es or yn programa k ai en el ordenador algo de (jsv-msdos) o algo asi k te jode el ordena (mac)y k tenga k komprarme leopard y ilife´08 jode
asta los huevos de los chirridos
gracias
manoloeldelbombo
A mi lo unico que me molesta realmente es que muchas veces por no decir casi siempre que utilizo el boton derecho, el finder se reinicia, ah, y que al sobreescribir borre el contenido, en vez de dejarlo como en windows…
vamos:
1.Finder
2.Finder xD
El Concepto es el Concepto
A mi lo que mas me molesta es el maximizado "inteligente", si yo quiero maximizar una ventana quiero que me ocupe toda la pantalla y no tener que hacer scroll.
Luis
Cierto, el Finder es un churro. Yo lo he sustituido con Quicksilver y Terminal, y voy más feliz que nunca.
Otra cosa que no me gusta (de ningún Mac portátil) es que sólo tengan un botón para el ratón. Cierto, existe la posibilidad de opción + click. Por cierto, que Tiger no ofrece, que yo sepa, la posibilidad de configurar un ratón no-Apple para que lo use un zurdo. Si esto es cierto, me jodería mucho, porque es como utilizo yo el ratón con el Dell del curro.
Y por cierto, para Fernando(#12), le recomendaría que se pasara por esta página: http://www.halondisparado.com/wp-images/Hablas_cas...
Saludos.
austerhouse
Lo que más, que las ventanas no se puedan utilizar desde Exposé.
Borralla
Mis 5 cosas:
1. Finder, por loq ue ya se ha dicho y porque más de una vez he tenido que reiniciarlo para poder ver un disco en red. COn tanto puteo lo que he hecho es crear una acceso directo a dichos discos una vez que estaban abiertos y paso de andar a buscarlos.
2. Botón + por lo dicho. Por eso ni lo uso.
3. Discos NTFS, qué le costará a Apple que se pueda escribir en ellos. EL soft de Google es un mal parche que a veces tiene el día tonto porque es como tener un disco en red.
4. Spotlight ¿cómo se buscan todos los doc?, si pones*,doc te aparecen también pdfs en los redultados.
5. Comandos, Mac OS X tiene un kernal UNIX, y puedes usar los comandos, pero en dónde te aparecen dichos comandos. La ayuda te explica algunos pero tienes que buscarlos tu, no hay una especie de índice.