Uno de nuestros lectores, MacDuc, nos manda un curioso apunte sobre la comercialización del iPhone en Alemania. Ahora que las últimas noticias del teléfono de Apple giran en torno a la liberalización de los terminales, en el país germano las operadoras y vendedores de telefonía móvil están obligados por ley a vender los teléfonos libres.
MacDuc nos comenta que los contratos son un poco ˝leoninos", para que a las operadoras les resulte rentable vender terminales libres, con planes de permanencia bastante largos y duras penalizaciones por cancelación de contrato.
MacDuc, muchísimas gracias por la información
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Fernando Doutel
Hola,
MixAlberto, de momento la venta está supeditada a suscribir un contrato con la operadora. No conozco las condiciones de los contratos, pero si por ejemplo la operadora te cobra pongamos 25 euros de cuota mensual si no tienes consumo (para evitar picarescas) y dos años mínimo de permanencia el iPhone te sale bastante caro.
Pero bueno, la puerta está abierta. No sé si habrá programas de fidelización de puntos que te permitan un iPhone nuevo a cargo de los mismos u otras formas de conseguir uno. Si eso es así, veremos iPhones con sus cajas sin abrir procedentes de Alemania en eBay bien pronto.
Saludos / Fernando
Mixalberto
¿Significa ésto que Apple, por resignación, venderá el iPhone libre en Europa? Lo digo porque si lo venden libre en Alemania, es como si lo vendieran también en Austria. Y no sólo eso, porqueo bien quien sepa Alemán, o bien quien sepa traducir los archivos internos del iPhone, se puede ir hasta "Germania" para comprarse uno libre y llevárselo a su país, por lo que a Apple no le habría servido de nada hacerlo de una sola operadora en otros países. Que alegrías que me dan estos alemanes de vez en cuando :D
crls
Al menos ese no fue mi caso, compré un móvil hará un año con e-plus y lo tuve que liberar posteriormente. No sé, igual la legislación ha cambiado últimamente. En cualquier caso, con lo fácil que parece liberar ahora el iPhone, tampoco importa tanto :D
Jordi Riera
No pinta nada mal el desembarco del iPhone en Europa. Falta ver quien se lleva el gato al agua aquí en España.
Ojalá sea Vodafone, todos los colegas piden que me cambie de compañia ya y yo no paro de aguantar hasta que llegue aquí.
slipknux
Ya dará igual la compañía :D Prefiero pagar los 500 euros del golpe que 50 euros minimo durante año y medio más la cuota de entrada.
gray_fox
Como lo vendan libre me voi a acer una visita exprees a algun familiar germano xDDDD
j@vi m@quer0
La cuestión es k hacer algo así te anula la garantía del iPhone, pero bueno. Espero que Apple decida venderlo libre pk seria lo mejor xra todos, yo prefiero pagar 500 € en un terminal libre k pagar a lo mejor solo 100 € y estar obligado a gastar 50 € al mes durante un año y medio.
Pexi
Solo comentar que comprarse un teléfono en Alemania no es tan fácil. Por lo pronto necesitas el pasaporte o dni y un documento que acredite que estás viviendo en el país y donde estás viviendo con todos tus datos (ese documento te lo dan en el ayuntamiento de tu localidad). Otra cosa es que luego lo puedas conseguir a través de ebay o similares.
Un saludo.
Ju
Me da la sensación que el UK es así también. Los prepago tienen un terminal libre y luego te dan una tarjeta de la compañía (cada operadore le pone su precio al móvil, aunque luego sea la misma caja para todos). En los fijos me da la sensación de que es igual, pero que los contratos con el diablo te hacen olvidar picarescas.