Esta es la historia de Xavier Sitjà, gerente del Apple Premium Reseller Vallés Tecnológic, vamos a contar sus peripecias para conseguir un par de iPhones para enseñar en su tienda. Unos iPhones que hemos tenido la posibilidad de tener en nuestras manos para hacerles unas cuantas fotos y vídeos que os estamos publicando en Applesfera estos días.
La historia empieza por un viaje que realiza Xavier para ver a la família de su mujer, natural de Westchester y de paso marcarse una visita por NY City e ir a la mítica AppleStore del Soho a hacerse con un iPhone. Xavier dispone a distintas amistades y familiares en algunas Apple Store y tiendas AT&T de la zona para asegurarse que se hace con un iPhone, ya que se espera que hayan colas kilométricas y que será difícil hacerse con uno.
Pronto por la mañana se ponen a la cola para conseguir su iPhone y las horas van pasando pero dice que se lo pasan en grande: la gente es muy simpática, los empleados de la tienda les reparten botellines de agua, les dispensan café y pastas y hasta que no abren poco antes de la hora y ven el palet de iPhones que traen a la tienda, no están del todo tranquilos, pues saben que las personas que están haciendo cola delante suya puede que cedan su lugar a otros y que de ser el número 100 acabes siendo el número 500, así que cuando ven llegar (cuentan a grosso modo) 4000 iPhones a la tienda, se tranquilizan, llaman a sus contactos y les dicen que no hace falta que les compren el iPhone, que ellos no tendrán problema por conseguir uno, mientras los empleados de la Apple Store, aplauden y lanzan vítores a todos los clientes que han estado haciendo cola y les indican dónde pueden recoger y contratar sus teléfonos.
Pero sus problemas no habían hecho más que empezar. Para comprar el iPhone hay que darse de alta en un contrato especial de AT&T y te piden básicamente dos cosas: cuenta bancaria de USA y número de la seguridad social de USA, así que tenían que comprar el mayor número de iPhones dando los mínimos datos posibles y lo hicieron con un contrato familiar. Una vez contratado un plan familiar con el que van 4 iPhones se disponen a activarlo. Para ello usan el proceso a través de iTunes, así que van a su hotel y allí tienen unos magníficos iMac G4 lamparita con los que esperan poder activar sus teléfonos. Pero no pueden: los iMac tienen 10.4.9 y para activarlo necesitan iTunes 7.3 con Mac OS X 10.4.10, así que ese día se quedan con las ganas.
La mañana siguiente se van a un Starbucks y mediante la Wifi gratuita del establecimiento y un MacBook de un familiar de su mujer consiguen finalizar el proceso de activación, pero es demasiado tarde: todo el mundo está intentando activar sus terminales y el proceso se eterniza, hasta que les dice que recibirán un e-mail con la confirmación de la activación. En plan "debido al overbooking de solicitudes que tenemos, se le comunicará su activación en breve" así que ellos no podían esperar más tiempo ya que su avión salía esa misma tarde. Y lo que hacen es cambiar dos de sus iPhones con otros familiares que sí consiguieron su activación y traérselos a España, los otros dos los dejan en poder de sus familiares para que una vez activados se los envíen.
Antes de partir, tenían que activar el roaming y hasta después del viaje no lo consiguieron, sin embargo eso era un mal menor ya que el teléfono estaría plenamente activo. Ese teléfono viajó a su vez a León, donde se presentó en la inauguración de un compañero en su nueva tienda Apple Reseller de León (bussoluciones). La mañana en que nosotros pudimos probarlo ya lo habían recibido de su periplo leonés y estaba activo y completamente configurado con roaming. Fué una gozada oír como recibía un mensaje de texto mientras lo tenía encima de la mesa y Xavier nos contaba toda la historia.
En fin, como veis no lo tuvieron fácil para hacerse con un iPhone, sin embargo ahora ya podéis ir a visitar su exposición en la tienda de Sant Cugat del Vallés (Barcelona) Vallés Tecnológic y tocar con vuestras propias manos el iPhone.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
pso
Con respecto a la critica sobre la forma de redactar la historia, en fin, hay gente que se queja porque sale el sol por las mañanas. No comment.
Lo que si me parece un poco chocante es que un centro autorizado de Apple tenga que recurrir a esto para conseguir un iPhone, aunque tambien es cierto que a todos los distribuidores Apple les encantaria tener un iphone para poder enseñarlo a sus clientes y esto seria la locura pues realmente no tiene sentido al no contar ni siquiera con fecha de lanzamiento.
Espero que timoOpenID apruebe mi forma de redactar este comentario.
Un saludo
WhisKiTo
¿Y cómo ha hecho para tenerlo funcionando en Vodafone?.
¿Será que una vez activado, el móvil acepta cualquier tarjeta de cualquier operador?
A ver si Xavier puede explicar esto, porque a mi parecer es algo bastante importante! ;)
WhisKiTo
Perfecto, Salva, ya se cómo lo tiene. De todas formas está usando un número AT&T pero bajo la red de Vodafone, así que si recibe una llamada tienen que sacarle los ojos (monetariamente hablando), ¿verdad?.
Siempre puede ser de los primeros en liberarlo y mostráros los resultados (¡otra exclusiva!).
Excelente trabajo, Salva :)
dabpask
joder tío, ¿es el día de los santos inocentes o el april's fool day? porque esta noticia está redactada igual que aquellas redacciones que me hacían hacer en primaria al volver de vacaciones xD ¿o es que la ha escrito tu primo de 9 años?
Introducción: "Esta es la historia de Xavier Sitjà, gerente del Apple Premium Reseller Vallés Tecnológic" lalala qué bonitas vacaciones me esperan!
Nudo: "Pero sus problemas no habían hecho más que empezar." oohhh! qué puede pasar? no puedo resistirme a seguir leyendo!
Desenlace: "En fin, como veis no lo tuvieron fácil para hacerse con un iPhone" biieeennn!!! comieron perdices y fueron bien felices!
joder tío… te has lucido! y que conste que hago esta crítica con todos los respetos hacia Xavier Sitjà que estoy convencido de que es un gran profesional, pero tú… madre mía… rigor!
spikman
Jo que pena me da el pobre, poco mas y se tiene que vender sus propios hijos para conseguir un iphone, pero menos mal que todo salio bien y dio conseguido 4. Por favor, llamo esto una odisea esperar en una cola y coger los telefonos de un familiar y que el familiar activa sus telefonos, te has lucido…
alchapar
timoOpenID, menos mal que estás tú para enseñar al munco a hacer las cosas bien. Creo que en el blog de al lado necesitan a un listo para que les asesore en no se qué historia… Ala corre.
alchapar
munco, ala… se lo he puesto a huevo XD
Salva Castro
En primer lugar, timoOpenID, la redacción del post es tal cual recordava de la narración que nos hizo Xavier sitjà, si no te gusta puedes coger primero una piedra y después otra y ya sabes el resto…
gracias alchapar, veo que tú sí apruebas mi forma de escribir, menos mal ;)
spikman se queja de que tampoco hay para tanto como para calificarlo de odisea, veamos, en mi opinión el hecho de cruzarse el charco para ir a buscar un iPhone ya me parece un esfuerzo titánico, pero en fin es que además de hacerlo tuvieron bastantes problemas para activarlos, hecho que casi les cuesta perder el avión de vuelta. A mí me parece relevante además (que nadie ha hecho todavía el comentario) el hecho que les tardaran tanto en activarlos por el alto volumen de altas que recibian en at&t.
pso, coincido contigo, pero no solo eso, Xavier nos dijo que se había encontrado con un cargo de Apple España que se quedó flipando con el iPhone pues todavía no había tenido en sus manos ninguno, lo que me parece una falta de consideración brutal por parte de la gente de Cupertino.
Y por último, Whiskito, lo de que lo tuviera con vodafone quizás no queda claro en el artículo, verás es que resulta que lo tiene con roaming de at&t y la red que pilla y usa (de forma correcta) es la de vodafone
alchapar
Bueno Salva, me parece que todos sabemos lo que es Apple España para Apple Inc.
Ignacio Molina Cuquerella
hombre, siendo explusivo de AT&T no creo que puedan ir mandando moviles a empleados que no sean de EE.UU. pero creo que ya dijeron que los empleados de apple cuando se cubra la demanda recibiran un iphone no? imagino que pasara lo mismo cuando el iphone se distribuya fuera de EE.UU.
Salva Castro
tristemente alchapar sí se demuestra claramente lo que es Apple España para Apple Inc, tristemente…
JoF
¿Y qué tiene de malo la redacción de este post?
Si es que la cosa es quejarse por lo que sea…
spikman
salva, no te entiende en el articulo dices que cruzo el charco para visitar la familia de su mujer, luego no lo cruzo para compra un iphone, digamos que aprovecho de paso que estaba para comprar un iphone. O quizas la odisea es visitar a los familiares de la mujer.
escagedo
A ver Timo… que querias? flashbacks? giros argumentales inesperados? la entrada en escena de Jobs? cameos de famosillos a lo Torrente? ver a Gates comprarse un terminal? Vamos no me jodas! Para un comentario en un blog me parece que la base de intro, nudo y desenlace es mas que suficiente. Y aunque es cierto que Salva podria haber omitido lo de las "dos piedras", hay que valorar que en su dia ya no omitio el desafortunado, y poco agraciado, comentario de Timo. Respetar el derecho de expresion cuando te estan tocando las narices es mas que admirable. En lo referente al articulo, remarcar que seguramente mas geeks hicieron el mismo viaje que Xavier para conseguir tal joya, pero hay que agradecer que este lo hiciera para compartir la experiencia con los demas. Y obviamente promocionarse y chutarnos una dosis de envidia cochina a todos nosotros, porque no decirlo. Asi que, una vez mas, enhorabuena por el post, los articulos y el blog en general.
PD: Te equivocaste con lo de las piedras. Recuerda que solo humanos y monos pueden hacer tal cosa :P
fito
valla coñazo con el iphone… que no llega aquí hasta el 2008
quiero un imac!!!!!. de una vez
Salva Castro
Tenéis razón en que podría haber omitido lo de las dos piedras. Pido disculpas públicamente y espero que otra vez pueda reprimirme, en mi defensa sólo puedo esgrimir que el comentario me ha chocado ya que era el primero después de una entrada bastante larga y que en lugar de discutir cualquier cosa del artículo se quejaba de la redacción en sí.
En fin, reitero lo dicho, el comentario por mi parte sobraba y si te he ofendido disculpa.
Salva Castro
Y bueno spikman, vamos a ver independientemente de que allí tenga familia, me parece digno de mención que este señor se pague un viaje y se deje unos 6000-7000 euros en conseguir unos iPhones para su tienda. Y lo digo de corazón tío, lo que le pasó lo considero odisea por la forma en que se desarrolló todo y por el viajecito en sí. No sé igual tu viajas a USA cada semana, no digo que no, pero es un hecho un tanto fuera de lo normal.
Además es que no fue allí y le dieron 4 iPhones así de forma fácil y lineal sino que casi tiene que volverse con 4 piedras sin activar.
escagedo
Toda la razón te doy Grojnak, pero la censura está ahí, y no la he inventado yo. Tampoco soy partícipe de ella, así que no querría que mi comentario llevara a mal entendidos. Mi más sincera enhorabuena a Salva otra vez. La disculpa te encuadra como todo un profesional. PD: No es peloteo, (esto se publicará y leerá de todos modos) toda persona necesita oir palabras de aliento de vez en cuando.
escagedo
"Además es que no fue allí y le dieron 4 iPhones así de forma fácil y lineal sino que casi tiene que volverse con 4 piedras sin activar."
PD2: Por cierto Salva…¿Qué neura te ha pegado con las piedras? XD
Salva Castro
Jajaja, sí tío tengo una manía persecutoria o algo con los minerales :P
sergimf
Bravo Salva! He de reconocer, y lo admito, que cuando leí tu comentario sobre las piedras, me reí un montón! De todos modos creo que hay que reconocer que una cosa es LA NOTICIA y otra LOS COMENTARIOS, considerando estos últimos con aire o un registro mas desenfadado, personal o con mas sentimiento.. como queráis llamarle ;) saludos.
Dani
Pues a mí me ha gustado la redacción de la noticia, no sé qué coño le pasa por la cabeza al señor #1.
Buenas piedras, digooo, buenas noches.