En Applesfera vamos a revisar hoy una solución de almacenamiento de una empresa bastante conocida. Iomega es una empresa que lleva unos cuantos años comercializando dispositivos de almacenamiento de datos, desde los famosos discos Iomega Zip. La solución que vamos a ver hoy es bastante más contundente en capacidad de almacenamiento. Nos referimos a una unidad externa de almacenamiento de 640GB de capacidad, el Iomega UltraMax 640GB.

Lo que primero llama la atención del Iomega UltraMax es el aspecto externo. Está claro que ha sido diseñado para "hacer juego" con el PowerMac. La carcasa está realizada en aluminio, el frontal de la misma es el típico "rayador de queso" de los PowerMac y los Mac Pro, e incluso el botón de encendido es igual (excepto por el tamaño y porque está iluminado con un led azul) al de dicho ordenador. Por si no teníamos suficientemente claro que va dirigido a entornos Mac, el disco duro viene formateado con Mac OS HFS+, por lo que podemos utilizarlo nada más sacarlo de la caja. En caso de utilizar Windows, huelga decir que hay que reformatear el disco o utilizar alguna solución software que permita el montaje de una partición HFS+, como MacDrive.

En la caja también podemos encontrarnos todo tipo de cables para su conexión (ahora hablaremos de ellas), unas escuetas instrucciones de puesta en marcha y un disco de software, para Windows y para Mac OS.

Centrándonos en las conexiones, en la parte de atrás vemos que la unidad cuenta con interfaz USB, FireWire 400, y FireWire 800. No está nada mal. Ah, y como se aprecia en la imagen, también es un hub USB 2.0 si se utiliza dicha conexión.
También vemos unos microinterruptores en la parte trasera. Para saber cuál es su función, debemos acudir al manual que se encuentra en el disco de software. ¿Para qué sirven? Bueno, desvelemos ya el secreto. El Iomega UltraMax 640GB cuenta con dos discos duros montados en RAID de 320 Megas cada uno. Los microinterruptores sirven para seleccionar la configuración del RAID. Podemos tener dos discos duros independientes de 320 Megas, o un único disco. Si elegimos la segunda opción, podemos tener una configuración RAID 0, que hace que la transferencia de datos sea rapidísima (sobre todo si usamos la interfaz FireWire 800). También es posible una configuración RAID 1, lo que hace que los datos se repliquen en ambos discos, lo que permite tener más seguridad en cuanto a fallos de hardware. Y, para terminar, también podemos tener una configuración JBOD, que nos da 640GB pero sin las ventajas de velocidad de RAID 0.
Hemos probado la configuración por defecto, la RAID 0, y que probablemente sea la que más se va a utilizar. La unidad, en dicha configuración, es capaz de escribir un archivo de 7.05 GB en tan solo 2 minutos y 40 segundos utilizando FireWire 800. Si usamos, FireWire 400, tarda 3 minutos y 34 segundos y, si usamos USB, tendremos que esperar 12 minutos y 20 segundos para que acabe la transferencia del archivo.
En el CD se incluye además un programa para hacer copias de seguridad, Retrospect Express backup software, el cual no he probado todavía. Lo veremos en otra entrada en Applesfera.
El precio de la unidad es de unos 300 euros, menos de medio euro por GB. Teniendo en cuenta que incorpora todos los cables que vamos a necesitar para su conexión, así como software para realizar backups tanto para Windows como para Mac, un aspecto a juego con los Macs de aluminio y una factura imponentes, el Iomega UltraMax 640GB es una unidad sobresaliente tanto para usuarios profesionales como para usuarios que precisen de mucho espacio de disco.
Más información | Iomega Ultramax 640 GB
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Fernando Doutel
Hola, La capacidad del disco formateado es de 596,2 Gb.
Raid 1 no incrementa la velocidad de los discos, simplemente hace una imagen "espejo" de uno de los discos en el otro, para que en caso de que uno de los discos falle el otro siga manteniendo los datos.
Saludos / Fernando
Fernando Doutel
Hola, El disco hace un poco de ruido pero no llega a molestar en ningún momento.
Saludos / Fernando
David Martinez
Lo de RAID 1 tiene muy buena pinta si tienes fotos y musica y no quieres perderlos, a no ser que peten los discos internos. Aun asi, 300 euros por 640GB en esa carcasa lo veo bien. Una buena solucion, y si tubiese la opcion de ser inhalambrico ya estaba comprandome uno!!
Emacnuel
Nel yo tengo uno de 1 Tb me costo barato con el mismo software y es mucho mejor que el iomega
http://www.compusa.com/products/product_info.asp?pfp=BROWSE&N=200112&product_code=343434&Pn=My_Book_Pro_Edition_II_1TB_Hard_Drive
Emacnuel
Lo compre en diciembre cuando tenian un descuento del 30 %
WhisKiTo
300 euros… es mucho, sobretodo teniendo en cuenta el precio de los discos duros internos.
Y son más rápidos :)
m4tti
puaaaj que pasada de hdd, yo tengo un iomega de 500gb y ya es una pasada y estoy super contento
iverona
m4tti, que Iomega de 500 tienes?? El StorCenter de 500Gb? Es que estoy pensando comprarmelo, pero no estoy muy seguro. Dudo entre Iomega y el Dlink… me aconsejas alguno?
bittercold
Muy interesante. Creo que lo he visto en algún PcCity o MediaMarkt y además creo que existe una versión de 1TB.
bato
¿y que capacidad tiene una vez formateado?
tylerpsp
los discos internos salen mas baratos 500 gb 150 € de la marca seagate en la tienda app yo tengo 2 mantados en raid 0
vinter
¿Qué tal de silencioso es comparado con los lacie http://www.lacie.com/es/products/product.htm?pid=1... Ese frontal agujereado no me parece buena idea para el ruido.
RichardHarris
Yo lo tengo y te aseguro que no hace nada de ruido, queda perfecta junto al Powermac y su tamaño es más pequeño de lo que parece en fotos, lleva un monton de cables y un software bastante decente y en firewire 800 es una autentica delicia.
zordor1
Tiene buena pinta, pero la cuestion monetaria es importante :P Por cuanto sale este amiguito?