Hay un nuevo artículo que han realizado en HardMac, evaluando las mejoras que reporta el MacPro con doble procesador Quad Core Xeon 5355 a 2,66GHz y por tanto con 8 núcleos respecto a la versión "de serie" que se oferta con 4 núcleos (dos Core Duo Xeon a 3GHz) y por tanto de esta forma extender un poco el benchmarking para ver en qué aspectos sobresale y así evaluar si mejora mucho el rendimiento de las aplicaciones y del sistema el hecho de poner tantos núcleos bajo una misma carcasa.
La conclusión es contundente: para la mayoría de tareas, no vale la pena puesto que el rendimiento de los 8 núcleos no se aprovecha, ya que muchas aplicaciones (como el set iLife) no disponen de soporte multi-nucleo, con lo cual y hasta que no mejoren ese aspecto de las aplicaciones no será rentable apostar por los 8 núcleos en un Mac Pro, comparativamente y salvando las distancias es un poco algo así como que más MegaPíxels no aportan mayor calidad a una fotografía digital.
Respecto a que las aplicaciones y el sistema aprovechen el aspecto multiprocesador se especula que Leopard podría incluir aplicaciones core-aware o que aprovecharían mejor este aspecto, sin embargo yo creo que estamos lejos de sacarle todo el partido posible a un procesador de este estilo, quizás es también ese el motivo por el que Apple, no apuesta de momento en una actualización inminente del MacPro como se apuntaba no hace mucho.
Vía | faq-mac | HardMac En Applesfera | Benchmark al Mac Pro doble CoreQuad con 8 núcleos en total
Ver 10 comentarios
10 comentarios
(modo=ironico)Rendirá bien con el Vista? (/modo)
Para el ámbito doméstico está claro que no, pero… en el mundo más profesional, y sobretodo más científico (donde las aplicaciones se crean y desarrollan para ordenadores determinados), por supuesto que vale la pena.
Yo voy a comprarme uno para usarlo de MediaCenter… ;)
Y cuando tras unos meses empieza a valer la pena sale una cosa que hace que no la valga tanto porque la nueva es como diez veces más eficaz y barata.-
Así es la informática el hardware pocas veces va a la par con el soft…
#1 ha dado en el clavo. En un entorno profesional en el que desarrollen su propio software para un sistema así sí se le sacaría el máximo provecho.
Personalmente me parece muy poco serio decir que no vale la pena un Mac Pro de 8 núcleos porque no lo aprovecha iLife. Es como decir que Windows Vista no vale la pena solamente porque el Paint no aprovecha mi procesador de doble núcleo.
Tambíen podríamos decir que un Ferrari F50 no vale la pena porque es imposible aprovecharlo dentro de un pueblo pequeño y con cuestas.
No sé si se capta la idea… cada cosa para lo que es. Y un Mac Pro de esas características es y será para entornos profesionales. De hecho, en la lista de las mejores supercomputadoras del mundo hay algunas que no son más que granjas de PowerMacs G5.
Y lo que digo aquí refiriéndome a un Mac Pro de 8 núcleos es también aplicable a cualquier otro ordenador multinúcleo de cualquier otro tipo.
No vamos a matar moscas a cañonazos… ¿o sí?
el maya tiene soporte multicore, y supongo que shake, final cut.. tb y ahi en tiempos de render se debe de notar una barbaridad, por algo se usan granjas de render…
Es lo que tienen los multicore, que hasta que no pasen unos meses/añitos…
Creo que muchos no sabeis lo importante que son 8 nucleos cuando tratas de hacer un render. Realmente es vital. Es como tener 8 ordenadores de una red trabajando para ti. No es lo mismo tardar 8 horas en sacar una imagen que tardar una. Porque por cada imagen de estas haces 8 de las otras.
La mayoría de los programas de cálculo o de alto rendimiento tiene soporte multi nucleo. Es gracioso ver trabajar al ordenador al 180 % en mi Core 2 Duo. Reconozco que son pocas las aplicaciones que soportan esta función, pero en parte casi es mejor. Una de las cosas que podemos hacr ahora y antes no es trabajar en dos cosas a la vez sin que la otra tarea te ralentice. Para los que trabajamos con programas de diseño es fundamental. Para los que quieran usar el word o itunes, hace mucho que los ordenadores están sobredimensionados.
yo creo que los que tienen un MacPro poco usaran el iLife, como mucho el iPhoto, dudo que se compren semejante cacharro para usar iMovie o iDvd. Que lo miren a ver con Aperture, o Final Cut HD a ver si se nota.
EL que vale la pena es la Imac color negro que se supone saldra junto con Tiger y que tiene mejores prestaciones que las demas.
Hablan mucho todos en el foro de los 8 nucleos y lo buenos que son para hacer renders…lo que no entienden es que todavia no hay integracion con el software para aprovecharlos asi que primero esperen que se aprevechen y luego haganse los interesantes hablando de las capacidades ya que asi lo tuvieran no se peude uar el potencial porque no hay software para soportarlo.
Habló el experto.