La nueva versión de Ubuntu 7.04 que saldrá si no se retrasa o pasa algo impredecible por los albores del 7 de abril de este año (de ahí el numero de su versión) no soportará de forma oficial la arquitectura PPC, dejando de lado muchos y muchos Macs que utilizan este tipo de procesador, sin ir más lejos yo tengo no uno ni dos sino 3 Macs PPC (un G3 y dos G4) que no tendrán soporte oficial de los señores de Canonical, responsables de la distro, de ahora en adelante.
No obstante no está todo perdido, la comunidad de desarrollo para PowerPC seguirá adelante y seguirá manteniendo por su cuenta y riesgo la versión de la distro para esta arquitectura. Conozco gente que tiene PowerMacs G3 y G4 con Linux y les va la mar de bien, con lo que linuxeros que uséis Macs, de momento no hay que preocuparse demasiado que el proyecto no morirá súbitamente.
Por otro lado lo que me parece más que significativo es que una de las distros con más solera tome la decisión de abandonar la plataforma PPC por obsoleta, centrándose en las plataformas Intel/AMD y es que si todo sigue así ¿Qué nos depara a los usuarios de Macs PPC si más gente se suma al carro y empieza a hacer nuevo software no compatible con nuestros Macs? Por lo pronto Adobe ya tomó la decisión de lanzar SoundBooth sólo en versión Intel, así que ¿qué será lo próximo? ¿nos quedaremos sin Macromedia Suite para PPC? ¿MS Office sólo para los MacIntel? Veremos. La lógica dice que el abandono de la plataforma será paulatino y sin prisa, pero sin pausa, es ley de vida que los G3, G4 y G5 vayan muriendo por obsolescencia pero si los grandes fabricantes de soft ya están dando de lado la arquitectura, ¿cuánto tardará Apple en hacer lo mismo?
Desde el punto de vista de Apple, creo que no les interesa hacer un cambio drástico, por lo que esperemos que nos siga dando soporte mucho más tiempo, de entrada con el nuevo Leopard, Apple ya ha perdido el soporte para la generación G3 (corregirme si me equivoco pero creo que no está contemplado que Mac OS X 10.5 corra en un G3, con lo cual al menos uno de mis Macs cae de la lista), pero sigue garantizando el funcionamiento en G4's y por supuesto G5's aunque eso sí veremos si el rendimiento es el esperado, pero seguramente no nos decepcionará puesto que incluso hay quien afirma se ganará eficiencia con respecto a Tiger, ojalá sea cierto sin embargo, si os gusta esar a la última en sistemas operativos, yo iría pensando en hacer una renovación de Macs PPC por MacIntels no que ahora mismo nos vayamos a la Apple Store a comprar un Mac nuevo ni mucho menos, pero sí de aquí un tiempo será conveniente afilar la VISA.
Vía | Alt1040 Más información | Ubuntu en PowerPC Más información | MacMegasite
Ver 6 comentarios
6 comentarios
El 7 es por el año: 2007.
No te lo tomes tan a la tremenda. Creo que Canonical retira el soporte oficial a la plataforma PPC por el bajo número de usuarios, no porque la considere obsoleta. ¿Conoces mucha gente que use ubuntu en un Mac en lugar de MacOS?
Por cierto, como dice el primer comentario, la versión 7.04 es porque sale en abril del 2007, creo que el día 19 más concretamente.
Saludos.
Está muy bien la noticia… perooo…
¿Qué es Ubuntu?
¿Para qué sirve?
Un saludo
by Kalko
ubuntu es un linux kalko. si lo buscan en el google aparece.
y Dr. Extraño, ya a comentado que el lo tiene instalado en sus antiguos macs. Yo tambien lo tengo puesto en un par de macs, y ademas te dire, que hay hasta lista de usuarios de linux en PPC, y hasta ahora, siepre recomendabamos ubuntu, hasta llegada la noticia de que ivan a abandonar la plataforma PPC.
Por cierto, sigo pensando que es un error de apple abandonar la plataforma PPC, en mi opinion, va mejor que los intel, por lo menos si comparo mi powerbook con un macbook con similares caracteristicas.
salu2. Mc.
Olvidaos de Ubuntu, y probad Debian, que es precisamente el "padre" de Ubuntu. Yo uso Debian Etch en Parallels en mi MacBook y también en un PC antiguo que ha revivido gracias a Debian. Debian tiene soporte para i386 y PPC, entre otras muchas plataformas (creo que se puede instalar directamente a una partición en Mac Intels, pero no lo he probado). Además, yo no me fío para nada de Canonical, y Ubuntu me parece demasiado orientado al usuario novato. En fin, es una opinión más.
Saludos.
gonzas
Creo se lo toman muy a pecho,.realmente que Ubuntu ya no salga para PPC me importa mas que poco ,.ya que siempre esta Debian que por defecto es el padre de Ubuntu y este si que no morira!
Por otro lado ,que empresas aparten sus desarrollos para la plataforma Mac creo que seria crucial a pensar en que en un futuro Apple desarrollara sus propias aplicaciones y dalo por seguro que si quiere puede y alli ya no habra terceros , sino el trato directo con Apple por parte de usuarios.
PD: Estoy en un G4 con Debian y anda muy bien o mejor en rendimiento que Ubuntu