Pues sí, parece que finalmente en Noruega se ha declarado oficialmente ilegal la iTunes Store... ¿el motivo? No permitir que la música descargada desde la tienda pueda ser reproducida en otros reproductores que no sean iPods.
La fuerte medida podría no quedarse en Noruega y ser extendida a otros paises europeos como Francia (que ya ha tenido sus problemas con Apple), Reino Unido o Alemania. Otros paises como Suecia o Finlandia apoyan la medida aunque de momento no se han tomado decisiones parecidas en ellos.
Se le ha dado a Apple un plazo para que permita que la música disponible se pueda utilizar en otros reproductores, y que deben cumplir, como máximo, el 1 de Octubre de este 2007. Si no aceptan las condiciones pasadas esa fecha, el caso podría acabar en los tribunales.
¡Gracias a WhisKiTo y Jordi04 por enviarnos la noticia!
Vía | elmundo.es y gadgetreview.com
Ver 25 comentarios
25 comentarios
tan delicados q son algunos paises europeos
Me parece perfecto. Igual que nos quejamos muchos de otros monopolios, me parece genial que hagan esto con Apple. Por mucho que prefiramos esta compañía a otra, no dejan de ser todas iguales, y si por ellas fueran serían las únicas en su campo. Así pues,al igual que a Microsoft la multaron por incluir el WMP en el XP y demás, espero que hagan lo mismo con Apple por no permitir que una música pagada legalmente no pueda ser reproducida libremente. Mucha gente se queja de que compra un CD y no lo puede escuchar en el coche o en su hi-fi y la gente proclama a los 4 vientos esta injusticia. Pues la misma injusticia es pagar por tu álbum en iTunes y no poder escucharlo que en lo que ellos quieren que lo escuchen. Espero que esta decisión se adopte, y no sólo a iTunes sino a todas las emrpesas que hagna lo mismo. Que parece que por ser Apple tenemos que callarnos. Saludos!
Yo nunca he comprado en iTunes… bueno, de hecho, nunca jamás he comprado música a través de Internet xDDDD pero ese es un tema aparte. En fin, lo que quería plantear es lo siguiente, desconozco de si iTunes tiene una parte en su web en la que indica que la música comprada a través de la web, sólo se pueda reproducir en un iPod. Por tanto, voy a suponer que sí :D
Ahí va mi pregunta, los consumidores… estando avisados… ¿realmente hay alguien tan listo como para comprar música en iTunes sabiendo que sólo sirve en el iPod para luego irse a la comisaría y denunciar a Apple alegando que en su Creative Zen no se puede reproducir la música comprada? xDDDD
Saludos y a ver qué pasa…
Me parece fatal… todo un atraso
creo que es cosa de precios, si venden canciones sin proteccion las casas disqueras exigirian un mayor precio. No creo que sea solo cuestin de apple.
Claro que no es solo cuestión de Apple, si no que canciones sin DRM sería lo mas parecido a piratería. Estarían las canciones de AppleStore en cualquier reproductor, pero como el formato es ACC no en cualquier reproductor. Pero Apple esta forzado a tener DRM por las casas Discográficas asi que esto de ilegal no durará mucho.
Tb pasara con Zune ya que utiliza el mismo sistema que iTunes.
Me parece principalmente mal que no te puedas pasar musica a otros reproductores o simplemente el echo de hacerte una copia de un album porque tu Ipod de X Gb se ha llenado….
Esto me parece una soberana estupidez, si quieres escuchar las canciones de iTunes en otro mp3, te lo grabas en un CD y lo ripeas en formato mp3… Estoy con Steve, si es que hay paises más delicados… ¡Aunque en este caso la palabra correcta es vagos!
Lo que no entiendo es la manía que le entra a todo el mundo de decir que le parece perfecto.
CUANDO COMPRAS UN IPOD SABES A LO QUE TE ATIENES Y PUNTO J**ODER.
Si las normas de la iTunes os parecen demasiado restrictivas, compraros un mp3 chino en el carrefour y ya está.
Creo que las ventas de iTunes en España (y en Europa en general) no deben ser muy altas, puesto que el "pirateo" es bastante generalizado aquí, y, si quieres un disco en formato mp3, te lo bajas, porque la otra alternativa es comprar el disco (físico, en la tienda, con su carcasa, su carátula etc…). No creo que mucha gente se plantee pagar por música en formato electrónico.
Dicho esto, es normal que se quejen los gobiernos, ya que esta opción de apple es, según muchas leyes, una forma ilegal de eliminar competencia. No es cuestión de ser quisquillosos o de que sean vagos y no sepan cómo saltarse las protecciones del DRM (que es bastante fácil como ya se ha dicho, e incluso hay programas que lo hacen), sino cuestión de que lo que hacen no es legal.
No podemos quejarnos de las acciones monopolísticas de Microsoft y aceptar estas mismas técnicas (o similares) en Apple, sólo porque nos caiga mejor…
¿Y aplicarán las leyes para el resto de las empresas? ¿o solo lo hacen porque la mayoría del mercado de venta digital de canciones lo tiene Apple? ¿Noruega obligará a quitar el DRM de Windows Media, de Real? ¿Demandará a Toshiba porque en un HD-DVD no se puede reproducir un Blu-Ray? ¿Demandará a JVC porque mis cintas Beta no entran en mi video VHS? La cuestión es que Apple vende una canción para iPod-iTunes. Ese es su producto y el soporte en el que lo vende. El tema es que, como ya se ha comentado, las leyes de la competencia en Europa funcionan así, para bien y para mal… Lo peor de esto no es que Apple pierda dinero, lo cual me trae al pairo. El tema es que la fórmula de venta de música de iTunes es el único cambio lógico que la industria de la música está realizando con éxito. Estas demandas no ayudan ni a la industria ni al consumidor… si cierra la tienda de Apple en Noruega ¿salen beneficiados los consumidores noruegos, perdiendo un catálogo de música que otros no tienen?
Pues me parece perfecto, señores. Apple, no olvidemos es una empresa y si por ella fuese seria monopolio. Que porque ahora vaya detras de microsoft no quiere decir que se le deba permitir todo. Dicho esto no entiendo los que defendeis todo lo que hace apple como si fuese lo mejor que puede hacerse. Hay cosas que hacen bien y otras que hacen mal, muy mal. Y el drm de itunes lo veo como una gran cagada. Alguien se ha parado a pensar que quizas hay gente que no tiene un ipod y se baja canciones del itunes porque no hay narices de conseguir ese disco que esta tan agotado? y respecto a lo que decia el compañero ahi arriba de grabarlo a cd y ripearlo… se nota que no tiene oido musical, porque no se da cuenta que estaria perdiendo mucha calidad y a mi eso no me vale.
En fin, que soy usuario de apple y cuando veo gente defendiendo lo indefendible solo por temas de fanatismo me pone enfermo. En general sois muy fanaticos y eso no es bueno.
Me parecen increíble los fanatismos. Me parece increíble que la gente defienda lo indefendible. Ojalá lo ilegalicen en más países y Apple cambie su política. ¿A caso los discos de Sony solo se reproducen en reproductores Sony?
Juanan, ten en cuenta que en iTunes compras en formato comprimido, así que ya estás perdiendo calidad… Este aspecto siempre me ha parecido curioso. Teniendo en cuenta que compramos audio con menos calidad que un CD debería tener precios más económicos… y casi nadie protesta. Lo cierto es que generalmente la gente no diferencia un CD de un MP3 comprimido a 128… y menuda diferencia…
Hombre, Nazgul, no jodamos! Primero que si yo comprase con la Itunes store no elegiria nunca MP3. ALAC seria mi eleccion (Apple Lossless Audio Compression), ya que las diferencias entre un formato Lossless (Monkey audio, FLAC, WavPack) y los Lossy (MP3, WMA, OGG, MPC) son demasiado abismales. Que le valga a la mayor parte de la gente no quiere decir que sea canon y me tenga que valer a mi. Por otro lado, esta bien que a las empresas se les den estos toques de atencion, porque sino se endiosan y luego no hay quien las baje del burro. Soy de la opinion que los DRM's crean productos defectuosos y si no pensais lo mismo decidme. Os comprariais un Ipod si SOLO se le pudiese meter contenido con drm de la itunes store? Creo que no.
Yo sigo sin entender la cabezonería de algunos. La tienda iTunes es para el iPod, y el iPod está diseñado para usarse con la iTunes, si no te gusta ninguna de las dos cosas pues no lo compres y punto, si es que no es tan dificil de entender, no es ningun monopolio, hay miles de tiendas en linea, PixBox de terra por ejemplo, y no tiene soporte para MAC y miles de mp3 que aceptan cualquier cosa que le eches.
No es cuestión de fanatismos ni de defender a nadie, pero lo que no entiendo es por que la declaran ilegal, ¿ilegal por que?
Nada, denunciare a Sony por que no puedo usar juegos de la Wii en su Playstation 3, denunciare a Seat por que no puedo usar piezas ford, denunciare a Epson por que no puedo usar recambios de HP en sus máquinas…. etc, etc, etc…
Pues esta claro lo que haran los Noruegos, dejaran de comprar musica y se la bajaran del emule, si asi cree el gobierno del pais que es mejor ellos se apañaran.
Señor david, permitame que le corrija
La tienda iTunes es para el itunes y el iPod es para el itunes
"Monopolio"? Si, lo es. es un monopolio de facto, que que ninguna otra alternativa acaba de despegar
"PixBox de terra"? Si no tiene soporte para mac, ellos se lo pierden, pero a la que la cuota de mercado de apple sea mayor ya veras como se dan prisa en dar soporte.
"y miles de mp3 que aceptan cualquier cosa que le eches" - Si, menos las canciones compradas legalmente de apple.
No es cuestión de fanatismos ni de defender a nadie, pero lo que no entiendo es por que la declaran ilegal, ¿ilegal por que?
"Denunciare a Sony por que no puedo usar juegos de la Wii en su Playstation 3"
No es lo mismo un videojuego programado para una consola que para otra (no se usan las mismas librerias ni tienen la misma potencia)
"Denunciare a Seat por que no puedo usar piezas ford"
No es lo mismo una pieza diseñada para funcionar con un modelo concreto de coche de una marca que el de otra. Habra piezas que si valdran y otras que no.
"Denunciare a Epson por que no puedo usar recambios de HP en sus máquinas"
Mismo caso que ford.
No tiene sentido lo que dices y no es comparable, ya que no es lo mismo. No es lo mismo una cancion que debido a un DRM injusto y defectuoso (ajeno al producto en si, que es la cancion) no pueda usarse en otro dispositivo que a priori, podria leer un mp3 sin drm. Al drm de itunes le quedan dos dias, sentencio. Porque a la que la gente no te compra, o te ponen unas bonitas multas te empiezas a plantear tu situacion. Ah y una Cancion por si no te habias dado cuenta no esta DISEÑADA para funcionar en un ipod. Esta diseñada para ser oida. En cualquier dispositivo, si no es defectuosa http://www.flickr.com/photos/gregoryh/259798519/in... Toma, informate del
Juanan, quizás no he sabido explicarme. Lo que quiero decir es que la iTunes está montada para el iPod, si no fuese así Apple permitiría usar las canciones que vende en otros reproductores no iPod.
Pero el tema es que siempre nos quejamos, cuando tu compras una canción en iTunes, o compras un iPod, lo haces por que quieres, nadie te obliga a ello y sabes que Apple impone unas normas para usarlos, si no te gusta como funciona la iTunes ¿Por que compras un iPod? ¿Para ser el más "cool" de tu grupo de colegas?
Si quieres usar mp3 donde te de la real gana, compra un mp3 chino que no tiene restricciones, y usa otras tiendas on line y punto, pero no veo logico que declaren "ilegal" la iTunes puesto que hay mucha más oferta. Y si no te compras el cd original y te quitas de historias, ripeas las canciones y haces con ellas lo que te de la gana.
Nos quejamos de que Apple olvida a los usuarios Europeos en muchos aspectos y cuando pone productos o servicios lo unico que hacen es dar por culo.
Como dicen por hay arriba, apple tendría que cojer y cerrar la itunes en Europa y quitarse de problemas.
Primero Juanan, yo no jodo a nadie… se supone que solo es un dialogo donde cada uno da su punto de vista. Solo he hecho una observación y una crítica a los precios de las canciones por el hecho de la pérdida de calidad en la compresión, ni siquiera te estaba dando la contraria… Si te voy a llevar la contraria en uno de tus razonamientos… primero, yo también estoy en contra del DRM, pero de todos, no para unas empresas si y para otras no… pero una cosa es estar en contra y otro que sea ilegal… Tu dices: "una Cancion por si no te habias dado cuenta no esta DISEÑADA para funcionar en un ipod. Esta diseñada para ser oida. En cualquier dispositivo, si no es defectuosa". Perdona, pero tu no compras la canción… tu compras la licencia para escuchar la canción en un determinado soporte… cuando compras la canción en un CD, estas comprando la licencia para escucharlo en un reproductor de CDs. Dependiendo de cada pais, esta licencia te permite hacer una copia o ninguna de ese soporte. Pues cuando compras en iTunes también compras una licencia con sus limitaciones… Lo ideal es que la legislación cambiara y que cuando compras una canción sea donde sea en el soporte que sea pudieras transferirlo de uno a otro sin limitaciones legales… Pero entonces que cambien la legislación para todos… y de momento, parece que en Noruega solo van a por una empresa… Por cierto, no tener la misma opinión que otros no significa siempre que uno es un fanático. Tener esa opinión te convierte en lo mismo que los insoportables fanáticos pro-Apple-a-muerte. Pero he decirte que es cierto que la mayoría de los usuarios de Mac parece que con el ordenador compran una buena ración de soberbia y prepotencia… y yo uso Mac desde 1992… llevo mucho aguantando fanatismos…
Estoy con Nazgul. Leyendo los posts diría que el 50% de la gente ttrabaja en Apple o tiene acciones suyas porque si no, no entiendo tanta defensa a una empresa. Ni que Apple fuera un familiar al que defender a muerte. A mí Apple me da igual, al igual que Microsoft o Google, las tres me caen igual de bien o de mal porque son lo mismo. En cuánto a las autoridades, si consideraron que incluir el WMP en Windows era monopolio, pues entiendo lógico que piensen en acciones parecidas que hoy son contra itunes pero en el futuro serán con todas. A mi me parece "correcto" que haya un DRM para callar a ciertos organismos (buscar ladrones en Google) pero ¿tanto cuesta utilizar todos el mismo? Saludos.
Yo estoy de acuerdo con Charlie, si tenemos que aguantar un DRM que todos usen el mismo, iPods, Zens, Zunes o Aypos…
Vayamos por partes. Asi como cuando te das de alta en una compañia de adsl (vease ya.com) y te obligan por contrato a estar con ellos 1 año y sino tienes que pagar una cantidad demencial… y posteriormente se los lleva a juicio por condiciones abusivas en el contrato y judicialmente esto se falla a tu favor (cosa que ya sucedió). Pues en este caso veo muchas similitudes en este aspecto con el drm de iTunes. Creo recordar que en un principio habia iPod y no itunes music store (alomejor me equivoco) y luego surgio la itunes music store. Por ello creo que la itunes store se creo para el ipod y no viceversa. E igualmente aunque no fuese asi no cambia que los drms quitan libertad, mucha libertad y se han mostrado incapaces de parar la pirateria de canciones en internet. No estoy en contra del DRM de itunes. Estoy en contra de todos los DRM. Y como en este caso se habla del drm de itunes pues me quejo de ese. Prefiero que no haya DRMs (si los hay, tendre q preocuparme de buscar formas de quitar esas protecciones para hacer lo que quiera con algo que considero mio y no suyo desde el momento en que pago. Considero (y creo que como yo mucha gente) que cuando pago por algo, ese algo pasa a ser mio y hago con el lo que me viene en gana, ya que aquellos que me lo vendieron han perdido cualquier derecho sobre lo vendido por el mero hecho de venderlo y deshacerse de el. Si hay que tragar un DRM por narices prefiero que sea un DRM unificado pero esto se muestra imposible a priori, ya que es otro formato mas
Respecto a los MP3 chinos .. lo dices como con asco y si te soy sincero pase de un iPod 5g a un iAudio X5L y mas contento que unas pascuas. Ahora estoy pensando en comprarme un iPod nano pero mas que nada porque no hay nada parecido de 8 gigas y precios similares en el mercado koreano - chino. Y si lo hay, creeme que me lo comprare.
Toma ladrillo!
David! 10 points!!!
Virgin y FNAC hace unos días que han empezado a vender música SIN DRM y con bitrates altos. Espero que tengan éxito :) http://www.engadget.com/2007/01/16/virginmega-fran...