El vídeo anterior es una demostración de las capacidades del iPhone por parte de Greg Joswiak, vicepresidente de marketing del iPod a nivel mundial, para el WallStreetJournal en dónde habla de su interfaz y podemos ver nuevas e interesantes demostraciones de su revolucionaria y fabulosa interfaz gráfica y sistema operativo. Un sistema operativo sobre el que informa de más detalles que podréis leer si clicáis en "continuar leyendo".
Paralelamente, el mismo Joswiak en otra entrevista nos revela que el iPhone corre una versión optimizada y compelta de OS X que ocupa menos de medio GB y que reside en la memoria flash del dispositvo (con lo que en consecuencia y esto lo aventuro yo que quede claro, hay que restarle medio GB a la capacidad del iPhone). Esta reducción según el vicepresidente no se trataría de un recorte de funcionalidades en el sistema operativo si no el fruto del desarrollo del equipo de Apple para optimizar el sistema, un sistema que recuerda que no hace uso de muchas cosas que sí tienen sentido en un Mac, pero no en un iPhone, de ahí también las posibilidades de reducción.
Además Joswiak confirma que el sistema operativo recibirá actualizaciones y updates como lo hace OS X actualmente, de hecho destaca que tanto en OS X como en los iPods, Apple dispone de un sistema muy cuidado de actualizaciones y que piensan aplicar igual al iPhone, lo que les proporcionará muchas más ventajas que otros teléfonos no tienen. Lo cual es realmente un hecho muy positivo en mi opinión.
También informa sobre uno de los motivos para elegir memorias flash en el iPhone, dice Joswiak que este tipo de memoria resulta más versátil, pequeña y duradera que elegir un disco duro de más capacidad, al menos por el momento.
Vía | MacWorld UK | TUAW
Ver 14 comentarios
14 comentarios
necesito este Applaratitooooooooo >.
La verdad que de MacOS X parece que tiene solo el nombre.
- Corre en un hardware que no es x86 sino que es el típico de PDA y smartphones. Lo cual implicaría que al menos el kernel es diferente.
- La interfaz gráfica es totalmente diferente (y no le estoy quitando mérito a ninguno de los dos por ello).
- No se le pueden instalar aplicaciones de MacOS X como cualquier otro UMPC, ni conectar en una red de igual modo.
¿Qué tiene de MacOS X entonces? si no es lo más interno (kernel) ni lo más externo (interfaz gráfica) ni muchas cosas del medio (red, soporte para aplicaciones, etc.) no quedo prácticamente nada.
Cuando anunciaron que utilizaba MacOS X pense que era también el UMPC que tanto esperaba.
Ahora he cambiado de opinión. El iPhone no es un UMPC, solo es un smartphone.
Soñaba con la fusión de un LifeDrive/celular/UMPC. Pues el iPhone representa 2/3 de ese sueño. Igualmente, es el gadget que más se acerca a mí sueño.
Lamento que el MacOS X Mobile comparta con el MacOS X lo mismo que Windows Mobile comparte con Windows… nombre y fabricante.
Yo necesito ( más que necesitar, espero con ANSIAS ) Leopard, iLife '07 e iWorks '07.
¿ Ya acabo la MacWorld no ?
Para mi es un telefono fantastico,tanto han esperado al famoso iphone que cuando por fin sale hablan mal de el?,que le falta esto o lo otro,yo pienso que no nesecita poner mas agregados de programas ,solo le faltaria una camara frontal,pero eso sera para proximas generaciones, y del tamaño, para mi es estupendo no es tan grande como dicen
Una duda alguien me puede decir si es lo mismo decir:
OS X y MAC OS X Saludos.
No creo que exista el dispositivo perfecto.
El iPhone me parece un smartphone extraordinario. Pero tampoco hay que prometer más de lo que puede cumplir.
Yo tengo un viejo Newston. En su momento, yo era jovén, dijeron que era una revolución que haría innecesario los ordenadores. Yo creí en eso. Pero prometieron más de lo que pudieron cumplir y así le fue, al cambo de unos años el Newton había muerto. Llego el Palm Pilot, decía que solo era una agenda electrónica muy practica y termino siendo verdaderamente revolucionario. Y eso que no llegaba ni a los talones al NewtonOS.
En mí caso particular, el hardware del iPhone y el sistema operativo me parecen extraordinarios. Me molesta que a este último lo llame MacOS X cuando solo se parecen en el nombre. Lleva a sobreestimar las capacidades de expansión del iPhone, y eso no le va a ayudar cuando gente como yo deseé instalarle el software de una Mac o conectarle una unidad óptica externa o una impresora o integrarlo en una red como o quiera bajar podscart desde iTunes Store como si de MacOS X se tratara.
No, no es un MacOS X. Es otra cosa, debiera tener otro nombre en consecuencia. Yo me ilusione pensando que también era un UMPC y me equivoque. Tuve una falta expectativa, sobreestime las capacidades del iPhone.
También prometen que su teclado QWERTY en pantalla es la perfección. Yo lo dudo mucho. Me tome el trabajo de armarme un iPhone de papel e imprimir la pantalla del cliente de correo con el teclado QWERTY. Me puse a imaginar como sería escribir sobre el mismo y mi sensación es que solo podrá escribirse usando la punta de un dedo indice.
Hay que olvidarse de usar los dedos de ambas manos (como en un Treo o Blackberry con ambos pulgares), ilusión que trasmiten en la misma página de Apple cuando muestran los dos dedos imaginarios escribiendo un e-mail.
Eso sí, seguro que se escribe más rápido que con los teclados numéricos de muchos
Neutron, es lo mismo OSX que Mac OSX..
#5 | Neutron:
Lo correcto es decir MacOS X o MacOS solo.
Aunque muchos te van a entender igual, en realidad con OS X no estas diciendo nada.
Pues "OS" son las iniciales en ingles "Sistema Operativo", por lo que podes estar refiriéndote indistintamente a PalmOS, Windows, etc., etc.
Lo que de verdad no acabo de comprender es lo criticos que sois con un producto tan innovador, ademas sabiendo que es una especie de preorder, un preserie, que luego cuando salga pueden cambiar algunas cosas.
Si empezamos por lo del teclado, no se que decir, me parece realmente comodo y sera posiblemente fantastico, y no se, pero si eres capaz de escribir en un mini teclado QWERTY, no vas a ser capaz de escribir en uno tactil mas grande? pues yo creo que si y de sobra, pero es lo que hay, confiamos mas en otras marcas más antiguas que en la madre Apple, pero yo vaticino que va a arrasar y sera un icono de la vida profesional.
Para serte sincero, mis incursiones en windows mobile fueron muy funestas, y mas desde que me deique a cargarle soft basura, que al final no valen para mas que para ocupar memoria y que el terminal diera errores, asi que alavo la deccisión de Apple de cerrar el movi a posible apuestas foranea me gusta, pues ellos nos venderan paquetes con todo lo necesario, y no descarto un Iwork en su interior.
Larga vida al Iphone, que aunque en algunos aspectos es mas de lo que esperabamos, en otros se quedo corto, pero la revolución que esta causando no se la quita nadie.
Según el discurso de Jobs, si el iPhone llega a abarcar el 1% del mercado en un año, es decir, unas 10 millones de unidades, entonces el iPhone será un éxito para Apple.
Yo creo que tiene razón, que ese valor es fácilmente alcanzable y que no necesita más de lo que ya ofrece para alcanzarlo.
Muchos celulares de precio similar perderán porque son considerablemente más difíciles de usar.
Luego vendrá el iPhone 2G. Apuesto que, a pedido del público, introducirán un stylus y un software de reconocimiento de escritura como ya se encuentra en las Mac y ya existía en el primitivo Newton. La gente tendrá así la opción de elegir entre escribir y dibujar o teclear. Un stylus le agregará U$S 1 dolar al costo de producción del iPhone. Y si el software de reconocimiento de escritura funcionaba en un Newton con 8 Mb. no veo por qué no podría funcionar en un iPhone con 4 Gb. El costo de I&D Apple ya lo realizo en los 90' y esta super amortizado.
Ahora bien, también apuesto que Apple buscará alcanzar el 2% del mercado, por lo que allí tendrá que comenzar a pensar seriamente en introducir PDF y un iWork Mobile compatible con documentos de Word, Excel, etc. También deberá introducir juegos más interesantes que los que actualmente pueden disfrutarse en el iPod.
No me sorprendería que en unos años Apple alcance el 5% del mercado mundial de celulares. Ahora bien, si aspira a mucho más va a tener que incorporar Java y va a tener que abrirse a software de terceros.
Las Macintosh se cerraron tanto que Apple casí quiebra. Con la iMac Apple comenzo a abrirse y salío de logro caer por el precipicio. Despues biene el cerrado iPod y también le funciono. Creo que tarde o temprano a Apple se le planteara la pregunta ¿en el mercado de los smartphone funcionará la misma estrategía que con las iMac o con la del iPod? ya veremos. Mi instinto me dice que tendrá que "abrirse" bastante o conformarse con su lu
Wenas !
Creo que deberíamos diferenciar entre la utilidad que se le da a un programa o aplicación y la naturaleza de la misma, es decir no es lo mismo hablar de cómo o para qué se va usar un programa que hablar de como está hecho … no os parece ?
Desde la humilde perspectiva de un ingeniero de sistemas, si me cuentan que el @iPhone funcionará bajo un "MAC OSX" optimizado, entiendo que han hecho un microkernel del propio núcleo del MAC OSX, al que le han quitado lo que no se necesita para un dispositivo de esas características.
Sin embargo entiendo que la gestión de memoria, la gestión de procesos, seguridad, archivos (Que son la verdadera esencia de lo que representa un Sistema Operativo) … va a seguir la misma filosofía. Por lo que el desarrollo de aplicaciones será muy parecido (si no igual) al de su hermano mayor.
Yo le veo muchas posibilidades y realmente MAC OSX es uno de los mejores OS que corren por ahí.
Desde la perspectiva de usuario si me cuentan que el @iPhone funcionará bajo MAC OSX entiendo que sin saber como ni porque simplemente espero que funcione bien, como los MacBook … sólo eso … que ya es mucho.
^_^ Salut !
Aver MacPep, explicate, porque yo, solo soy un consumidor, que no entiede de tecnicismos. Explicame COMO y PARA QUE se usará el Mac OS X, por ejemplo, Skype lo podría poner Apple? Ahora di lo que dijiste pero en cristiano simplificado ^_^
Y a nadie le parece muy corta la duración de la batería? No creo ser el único q piense q "jugando" un poco cada día con el iphone nos quedaremos seguros sin batería.
Alguien sabe cuánto sería capaz de estar en "modo de espera"?
Es q a mi parecer, habrá q sumarle a los 135 gr otros tantos al cargador. Pq vamos q tener q llevarlo todo el día.
Aún así estoy enamorado del iphone. Pero la batería es el punto más flojo q yo le veo.
Es real el tema de la batería. La principal causa es, obviamente, su relativamente enorme pantalla de 3,5". Aunque probablemente también su escasa profundidad y relativamente bajo peso se logro a costa de la batería.
Aún así, me parece un tiempo que se compara favorablemente con otros dispositivos con pantallas de 3,5".
Por ejemplo, el LifeDrive dura con suerte unas 4 horas continuas. En parte por usar un disco duro.
La Palm TX dura unas 8 horas. pero carece de capacidades de telefonía celular.
Los Qtek (que incorporan pantalla similar) creo que tienen una vida de batería similar con el mismo uso. Cuando se activan caracteristicas de alto consumo como el GPS la batería se evapora en media hora.
Existen smartphones con mayor rendimiento de batería pero suelen tener pantallas más pequeñas y/o ser más voluminosos y pesados que el iPhone.
Finalmente, como todo smartphone y PDA, se puede acrecentar apreciablemente la autonomía bajando el brillo de la pantalla y desactivando lo que no se este utilizando (WiFi, Bluetooch, etc.).
No creo que en este tema iPhone sea la excepción. Quizás en el futuro, con pantallas OLED y otras tecnologías se acreciente la batería aún más, pero la realidad es que con la tecnología actual no es mucho lo que se puede hacer.