El AppleTV es el dispositivo definitivo para obtener contenidos multimedia directamente en tu Televisor de forma cómoda, fácil y estando en cómodamente en nuestro sofá con el Apple Remote (mando) que incorpora. Apple ya presentó en la WWDC el iTV, una prueba de concepto del dispositivo que ha acabado presentando hoy, el AppleTV.
Se trata de un dispositivo wireless que dispone de conexión a la TV y que es capaz de acceder a los contenidos multimedia que le brinde iTunes 7 ya sea en versión Windows o Mac OS X, de forma inalámbrica a través del wireless 802.11 incorporado o bien a través de red (pues dispone de conexión ethernet).

Por tanto el AppleTV se convierte en todo un media center wireless que será capaz de sincronizar el contenido multimedia de nuestro ordenador en su disco duro de 40GB (que le permiten almacenar hasta 50 horas de vídeo, 9.000 canciones, 25.000 fotos o una combinación de éstos) , todo esto a un precio de 289 euros, ya disponible en la Apple Store. La conexión al televisor (que por lo que leo tiene que ser 16:9 y de unas determinadas características) se realiza mediante cables HDMI o de vídeo compuesto no incluidos en el precio (25 euros más o menos en la misma Apple Store).
Y por otro lado los contenidos de los que podemos disfrutar mediante AppleTV, mediante una interfaz a lo Front Row quedan muy bien explicados en este tour que nos brinda su página oficial: Películas, vídeos, TV, música, fotos, podcasts... todo en el salón de casa.
En resumen me parece un dispositivo interesante a tener en cuenta para hacer que el televisor entre en juego y podamos acceder a los contenidos que nos gustan con facilidad y comodidad, por contra, veremos si con ese precio, a mi juicio muy elevado, consigue una amplia aceptación entre el público en general.
Más información | AppleTV
Actualización: MegaGalería de imágenes del AppleTV en un Sony Bravia cortesía de AppleInsider.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
está muy bién aunque… creo que le faltan un par de cosillas como por ejemplo un sinonizador de tdt (con la posibidad de grabar contenidos) y un disco de mayor capacidad. No descartaría un plugin para itunes para poder ver (importar) peliculas divx sin necesidad de transformar-las al formato de ipod…
Salva (o alguien), sabéis si esto va a reproducir lo que el iTunes (obviamente por falta de códecs) no reproduce, léase xvid/divx o h264 no de quicktime?
Saludos!
A mi parecer le faltan cosas, como una unidad de DVD y como ya han dicho un sintonizador TDT. Existen discos duros externos (de mucha mas capacidad) multimedia que se pueden conectar a la TV y reproducir todo tipo de archivos por menos euros.
Lo interesante seria saber cuando van a poner de una vez videos en la iTunes Store, por que tener este pedazo de aparato y no poder descarte series o videolips de musica es una pena, aunque se invente la forma de ver Divx o lo que sea, lo suyo es poder ver contenido en HD.
• Formatos de vídeo compatibles: H.264 y H.264 protegido (del iTunes Store): 640 x 480, 30 fps, codificación con perfil «Baseline» versión LC; 320 x 240, 30 fps, codificación con perfil «Baseline» hasta nivel 1,3; 1.280 x 720, 24 fps, codificación con perfil «Progressive Main» y MPEG-4: 640 x 480, 30 fps, codificación con perfil «Simple».
(de la web del appletv)
En el sitio Web de Apple sale que en Windows, el AppleTV sincroniza las fotos con el software de Adobe. Eso es muy raro, ya que en la misma Keynote, Steve & Eric dijeron que Apple & Google estaban trabajando juntitos (una especie de fusión), y lo lógico sería que el AppleTV sincronice las fotos con Picasa…
Es un hub de medios. Por unos U$S 200 compras un hub de medios de la competencia. Por por poco más de U$S 400 compras una xBox 360 que hace incluso más cosas.
Además, si alguien poseé una Mac mini, le resultaría más interesante comprar un teclado y mouse inalambrico y un adaptador de U$S 20 para conectarlos al TV y equipo de sonido de un hogar.
En síntesis, para mí existen mejores alternativas. Y personalmente preferiría un Media Center antes que un Hub de Medios. En este caso en particular, creo que Apple lanzo un producto viejo. El auge de los hub de medios fue hace como dos o tres años atrás.
Aún así, igualmente va a ser exitoso porque es Apple, y seguramente para los usuarios de una Mac este hub de medios se instala y configura más fácil que cualquier otro hub de medios. Lo cual no es un tema menor, como sabrá todo usuario de xBox 360 que quiere utilizarlo como Hub de Medios de una Mac.
Por lo que veo tiene muchas contras:precio caro, no tiene divx nativo, HD cortito (40gb)..etc. Pero tener ese "peazo" de nuevo FrontRow en tu salon creo que no tiene precio. mmmm me pensaria si no es mejor un mac mini conectado al tv.
Pues no se; yo no lo veo caro. Si funciona tan fácil como parece, lo pongo en la tele y con el mando elijo las pelis-musica que quiera poner al instante, con calidad muy buena, vale la pena. Tengo un disco duro de 300Gb al lado de la tele que lee Divx que está muerto de risa, porque entre que lo desconecto, quito los cables, lo pongo en el ordenador, copio mas capitulos de mis series, lo vuelvo a instalar… buff.. Apple Tv seguro que es enchufar y listo! Yo me compro uno.
ya están los ahorradores dando consejos para gastar menos….
!!! NO GRACIAS !!!! si quisiera productos de mala calidad me compraria una pecera con windows, cambiaria mi moto por una TZR y beberia agua del grifo, pero no gracias!!!!!
Esto es APPLE no es el bazar oriental de la esquina , primero la calidad y el precio después… si tu crees que una xbox 2 es un servidor UPNP apaga y vamonos, ese armatoste es todo menos estético.
Yo hasta ahora he usado un D-LINK DSM 320 con el software Twonsky media Upnp en uno de mis MAC, perfecto, sin cortes, lo probé con una pecera con windows Garrafón y aquello más que películas parecias diapositivas.
Y vuelvo a la carga con otro comentario; mientras los de la pecera con garrafón siguen pensando que el DIVX es lo más cool algunos vemos natural el paso a los 720 y al HDMI y películas compradas en itunes con calidad y no esas pseudo basuras con sonido coca cola de calidad más de dudosa calidad cuyo máximo argumento que teneis a favor es que son gratis ….
Hombre, a mi lo que me parece un handicap es la conectividad, el que restrinjan por completo su uso a un numero muy determinado de televisores. Porque el tema de la television en HD aqui aun esta por tener total implantacion, y no todos tenemos una television con esas caracteristicas.
A mi me habia tentado bastante el tema desde que lo anunciara anteriormente Apple como iTV, pero a tenor de las especificaciones y de las limitaciones en cuanto a compatibilidad con televisiones, estoy barajando la posibilidad de pillar mejor un mac mini para esos menesteres.
Saludos.
Yo tengo un par de dudas:
1) Es posible conectarlo a un televisor por medio de un cable Euroconector?
2) Segun dice con los mac intel se activa la Red inalámbrica Wi-Fi 802.11, lo que quiere decir que si los contenidos los tienes alojados,supongamos,como es mi caso, en un G5, el cual no dispone de ese tipo de conexion, la velocidad puede impedir ver los contenidos bien?
No veo que aporte nada como novedad, ya que por la mitad de precio se puede instalar un media center en la xbox antigua (No la 360) con 5 veces mas disco duro, y mayor compatibilidad de formatos.
Con esto no es que hayan sido muy muy innovadores.
En cuanto al telefono empezaremos a ahorrar….
A mi lo que me parece raro es que no tenga ranura dvd (blue-ray o hd-dvd) que ya se que el dispositivo no va por ahí pero si es un media center.. como voy a reproducir los 4 dvd's que tengo?
Otra cosa, la sincronización con iTunes implica que se tiene que descargar la info en su disco duro local? porque si es así que hacen con un disco de solo 40Gb??
i finalmente, alguien me puede aclarar como sacamos la salida 5.1 (7.1) del hdmi?
ale, i a ahorrar que yo no quiero agua del grifo, es mejor el vino de garrafón! :D
Y a mi que no me mola y lo veo como una megacagada?
Como ya han comentado por menos precio tienes otros productos que no necesitan "de un pc/mac" para tirar.
No se, para gastarme 289 en esto, me gasto 599 en un macmini y lo uso como este sistema pero añadiendo, DVD, navegador de internet, mejor disco duro y demases.
Hola,
La verdad es que este aparatito me deja a medias. Con un Macbook/Macmini lo conectamos con un cable a la TV y ya está!
Con el Imac, suponiendo que tengo la TV en otra habitación, tal vez puede funcionar si llega la señal, pero el precio… tal vez sea más práctico copiar DVD's no?
Ah… Quien tiene una TV de HD? Todo el mundo no todavía… entonces no me sirve.
De momento no puedo grabar de la TV, bueno… talvez salga un accesorio como el gato…
Bien por la integración Multimedia! Mal por el precio!
Saludos
$300 ?? Salado, demasiado salado. Hay mil soluciones más baratas que te darán el mismo resultado.
Algunos no sois capaces de ver un burro en medio de una autopista. Niuk, supongo que la pasta te sale por las narices y lo de GRATIS para ti es simbolo de mala calidad, patético, etc. Para los demas mortales, pos vaser que no, el Apple TV, tiene más defectos que virtudes, tal y como lo han vendido. Pensad un poco, tienes un disco duro de tu Mac de 250 gigas, en el tienes musica, pelis, series, videos familiares caseros, fotos muchas fotos, video clips, etc… Se supone que esta se sincroniza con Itunes, el WIFI hechara humo, se queda corto de espacio. No reproduce Divx y solo formatos protegido bajaditos de iTunes, malo, malo. Precio 290 euros, no es caro, porque seguro que es fiable 100% con MAc con PC's ¿?¿?¿, No por lo menos espero que este Front row o mejor este en Leopard. Igualmente la kyeno te de ayer fue más un TELETIENDA, LEOPARD !!!!!!!!!!!!!!
Yo estoy de acuerdo con los que piensan que sale mejor comprarse un Mac Mini, porque hay que recordar que para utilizar el AppleTV primero hay que tener al menos otro ordenador con su disco duro del que coja la información. Si yo me quiero comprar un ordenador nuevo, ¿debo comprarme el ordenador nuevo y la AppleTV? demasiado caro, me compro el Mac Mini y tengo ambas cosas. Siempre he tenido Apple, pero también sé reconocer que no siempre aciertan en todo (Ej: Mac cube), y creo que en este caso el AppleTV es un Mac Mini capado. Y sigo esperando que le pongan al Mac Mini un procesador Core 2 duo.
La verda es que se queda a medias..
Para mi deberia tener:
1- Sintonizador de TDT. 2.- Posibilidad de grabar la TV y por tanto un disco duro mayor. 3.- Posibilidad de hacer streaming via WIFI desde un portatil/sobremesa y reproducirlo en la tele/equipo de musica. Asi podria reproducir cualquier formato (musica, fotos o video) y no necesita un DVD ya que se podria usar el del portatil.
Si tuviera estas tres posibilidades me lo compraria sin dudarlo. Si no prefiero comprar un par de cables y colocar el MacBook Pro al lado de la tele. Incluso le puedo colocar tarjeta de TDT al portatil. El portatil tiene mando que ademas funciona con el VCL, tiene Itunes, Front Row….
Esperare a ver si lo renuevan…
La verda es que se queda a medias..
Para mi deberia tener:
1- Sintonizador de TDT. 2.- Posibilidad de grabar la TV y por tanto un disco duro mayor. 3.- Posibilidad de hacer streaming via WIFI desde un portatil/sobremesa y reproducirlo en la tele/equipo de musica. Asi podria reproducir cualquier formato (musica, fotos o video) y no necesita un DVD ya que se podria usar el del portatil.
Si tuviera estas tres posibilidades me lo compraria sin dudarlo. Si no prefiero comprar un par de cables y colocar el MacBook Pro al lado de la tele. Incluso le puedo colocar tarjeta de TDT al portatil. El portatil tiene mando que ademas funciona con el VCL, tiene Itunes, Front Row….
Esperare a ver si lo renuevan…
La verdad es que este aparato esta demasiado corto en prestaciones… para eso recomiendo pillarse un buen mac mini, que aunque cuesta el doble, hace muchisimas mas cosas. Tdt, dvd's, conexion wireles con los otros ordenadores… y ademas, puedes instalar programas mejores que el frontrow, que molar mola mucho, pero como quieras cambiar el idioma o poner subtitulos…
Le faltan muchas cosas, lo principal: Sintonizadora, y algo más dentro, para que no hiciera falta usar el ordenador.
De todos modos, como ya han dicho, poder usar iTunes (lástima que no tenga Divx, tendré que empezar a pasar todo a h.264 -debería venir todo así ya-) y Front Row en la tv, tiene que ser una gozada.