A pesar de que la estrella de hoy ha sido el iPhone (todavía no me creo que hayan conseguido llamarlo así: me suena a "fake"), Apple también ha lanzado, sin mencionarlo en la keynote, una segunda generación del AirPort Extreme.
AirPort Extreme es un dispositivo que permite crear una red inalámbrica con hasta ¡50 usuarios! y al estar basada en el nuevo protocolo 802.11n, es 2.5 veces más rápida que las redes 802.11g. La seguridad también es su plato fuerte y permite encriptación mediante los protocolos WEP, WPA y WPA2.
Cuenta con las siguiente posibilidades de conexión:
- 1 puerto USB, para compartir impresoras o memorias/discos duros USB.
- 1 puerto 10/100 BASE-T Ethernet WAN para conectar a Internet.
- 3 puertos 10/100 BASE-T Ethernet LAN para conectar dispositivos mediante cable de red.
- Un puerto de seguridad antirrobo (como los que llevan los portátiles)
Lo sorprendente de todo ésto es que, como sospechábamos, ya existen Mac con compatibilidad de redes 802.11n en el mercado... ¿en el mercado? No, ¡en vuestra casa! Porque si sois los afortunados poseedores de alguno de los siguientes modelos:
· iMac con Intel Core 2 Duo (excepto el de 17", 1.83GHz) · MacBook con Intel Core 2 Duo · MacBook Pro con Intel Core 2 Duo · Mac Pro con AirPort Extreme
... si tenéis alguno de los anteriores, vuestro hardware es compatible con las redes 802.11n simplemente utilizando en "software enabler" que viene incluido en el nuevo AirPort Extreme. Toda la información sobre ésta nueva versión del protocolo 802.11 lo tenéis explicado oficialmente por Apple.
El precio de todo es de 169€, y aunque se puede pedir ya en la Apple Store española, los pedidos empezarán a enviarse en Febrero.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Estos nuevos lanzamientos de Apple, Inc. son buenisimos tanto el Iphone como el apple T.V esperemos salga el nuevo Ipod sexta generacion y otras cosas como Leopard.
Por cierto " TABLET MAC" chequen esto:
http://eshop.macsales.com/shop/ModBook
ai… y el usb para que? podria conectar mi miglia tv para sintonizar a tele y funcionaria?
uops me equivoque de seccion…
Una cosa, este AirPort, ¿sirve como router para 3 PCs y un MacBook?
Por que a ver, ¿un Airport qué es exactamente? ¿Una especie de router de Apple?
Si, el Airport es un router inalambrico de Apple por lo que teóricamente puede utilizarse tanto con PC como con Mac. Pero parece que tiene un software ligeramente diferente por el cual solo puede ser configurado con una Mac, por tanto al menos debes disponer de una Mac en tú hogar. Algunas personas consideran que algunas PC tienen dificultad para integrarse a estos router. Yo no lo sé, pero internamente integra el mismo hardware de 3Com y otros fabricantes de router inalambricos.
Cambiando de tema, el puerto USB puede cumplir tres funciones. Primera, conectar un modem ADSL USB. Segunda, conectar una impresora compartida. Tercera, conectar un disco duro externo. Esta última característica merece un comentario adicional. Durante años han existido NAS y microservidores para redes pequeñas y hogareñas. Este Airport con disco duro externo se transformaría de hecho en un router inalambrico con NAS integrado (no es una novedad) por lo que puede cumplir el rol de servidor de archivos y backup de una red Mac. Recientemente Microsoft anuncio el nuevo Windows Home Server que vendrá integrado en miroservidores de HP y otras empresas y que se estima que costará unos U$S 500. Pues bien, con un disco duro externo el Apple AirPort cumple la mayoría de las funciones de estos microservidores por una fracción del precio. No todas porque aún habría que tener prendida la Mac para, por ejemplo, enviar vídeos al TV mediante el nuevo Apple TV. Mientras que los nuevos Windows Home Server integran Windows Media Player y pueden cumplir así el rol de servidor de contenidos con las PC y notebooks apagadas. Desde el mismo Home Server se podrán enviar películas a una xBox 360 al TV, por ejemplo.
Existe una alternativa. Un Apple Mac mini permanentemente prendido, sin monitor, ni teclado ni mouse y conectado al nuevo Airport podría cumplir perfectamente el rol de Home Server. Incluso podría ponerse cerca del televisor y usarse en remplazo del Apple TV.
Por cierto, me olbvidaba, si el Macmini incorpora DVD esto se vuelve más interesante aún.
Yo en casa tengo el hermano pequeño, un Airport Express que uso como router inalámbrico de mi conexión a internet y para crear la red de casa, funciona sin ningún problema con PCs.
Es posible configurarlo desde PCs gracias al software para Windows que trae el propio producto, sin mayor problema. A los 5 minutos de abrir el paquete, ya tenía la red funcionando (PC's y Macs) sin mayor problema.
El software de configuración (repito, PC y Mac) es muy fácil de usar y no tiene ningún problema con los PCs…
No entiendo por que no le han metido el AirTunes. ¿Tengo que tener ahora el airport express y la base para tener las dos cosas? De verdad, es que apple hace las cosas muy bien, ¡pero siempre a medias!
hola me acabo de comprar un airport express y no consigo meterme en internet ya que al pedirme la direcion del servidor y la clave me sale erronea o no existe pongo el servidor y la clave del ordenador de mi hermano de su pc y no me lo acepta.
Alguien sabe como va esto?
gracias
pepurris
Alguien ha tenido problemas para introducir una clave WEP 128 HEX de 26 digitos porq yo no puedo y no tengo ni idea de que hacer….gracias
JuanCarlosAoAo
Gente espero me puedan dar consejos.
Es que quiero montar una red hogareña, tengo nada más que una MacMini y una iMac nueva de 2,4 ghz. Por su puesto que la mejor opción es la Estación AirPortExtreme. Mi dunda es si la MacMini podrá integrarse a la red si problemas, ya que solo posee AirPort. Vivo en una casa de dos pisos, me dijieron que para asegurar la calidad de la señal me disconvendría un AirPortExpress para arriba, ¿es asi?
Espero vuestros consejos y tips, amigos mios.