No quiero entrar en valoraciones religiosas porque este no es blog para ello y me limitaré a comentar la noticia - absurda - que dice que según una página web islamista, la tienda de Apple en la Quinta Avenida es una ofensa para los musulmanes. Pero que ...
Los motivos argumentados son que se parece a la Kaba de la Meca, que la denominan la Meca de Apple (lógico), que abre 24 horas al día (como la Kaba) y para colmo dicen que en ella se sirve alcohol, claramente de forma equivocada.
Vía | Theapplecore.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
harto de las religiones… solo estorban
El título de la entrada es completamente amarillista… ya te vale Javi ;-)
Los Musulmanes es una religion muy loca y extremista :-S
Personalmente, eliminaria esta entrada de la web, creo que no aporta nada y solo puede originar un 'flame' absurdo.
Os leo a diario y me encanta el blog, pero creo que esta vez no habeis acertado.
Saludos!!
Xiul, es una de las noticias del día e igual que nos hacemos eco de las demandas sobre la interfaz del iPod, o del tema Greenpeace, hay que hablar de ésto.
Con respeto, por supuesto. No pienso tolerar ni una sola salida de tono en ésta entrada…
Uy, sí, sí, quitadla, que es políticamente incorrecta y se pueden ofender los de la Alianza de Civilizaciones.
Todas las religiones tienen sus expresiones extremistas. Ni debe sorprender algunas expresiones locas ni las mismas deben considerarse la expresión de la mayoría de la comunidad que comparte la misma fe.
Sin ir más lejos, ayer en Xataka alguien escribió, en resumidas cuentas, que aceptar la introducción de un chips en nuestro cuerpo era aceptar el demonio y que su rechazo era seguir el camino hacía la salvación. El discurso de esa persona era evidentemente cristiano y, aún así, no es representativa de la creencias de la mayorías de lo que comparten dicha fe.
En el caso particular aquí mencionado, solo una fracción muy pequeña de los musulmanes posee Internet y otras tecnologías avanzadas. Y de los aproximadamente 20 millones de musulmanes que se cree que viven en Estados Unidos, probablemente solo una fracción insignificante haya pensado siquiera un segundo en que el cubo Apple de la 5 Avenida se parece a la Kaba de la Meca. La mayoría al leer este tipo de noticias maldecir a Alá con pensamientos del estilo: "este tipo de gente son los que nos hacen ver como locos, contribuyendo a los estereotipos que los cristianos poseen de nosotros e dificultandonos nuestra inserción social".
En lo personal, no creo saludable que Applesfera (un blog de tecnología para todos los seguidores de Apple de habla castellana, independientemente de sus creencias religiosas, políticas, ideológicas, nacionalidad, etnia, historia, sexo, color de piel y ojos, etc.) abandone función y caiga en este tipo de juegos contrarios a la libertad de culto y a la convivencia pacífica. Si resaltan expresiones extremistas de un grupo indirectamente están apoyando las expresiones extremistas contrapuestas.
Sencillamente, debieran pasar por alto este tipo de rumores.
Por otro lado, el rigor periodístico les exige constatar el rumor antes de publicarlos en el blog. Me tome el trabajo de buscar el supuesto website musulmán y nadie publica
harto de las religiones… solo estorban
#1 | Radioboy | 11 oct 2006 13:47
yo tambien
¿A dónde vamos a llegar? me parece un tanto vergonzoso este tema, porque la Kaba de la meca esa es un cubo ya no vamos a poder poner más cubos en el mundo? hombre por favor, un poco de sentido común! espero que Jobs y sus colegas se estén riendo de esto!
No veo motivo para quitar esta noticia, me parece genial que aparezca en el blog como muchas otras.
Me encanta este blog, un saludo.
"La tienda de Apple en la Quinta avenida no gusta a los musulmanes" quizás no guste a algunos musulmanes y a otros si les guste por que les recuerda a la Kaba. Puede que no guste a algun vegetariano o a algún rubio de ojos verdes pero no creo que se pueda generalizar . . . Fanáticos hay en todas partes y esto viene siendo un blog de fanáticos "Applesfera"
juas juas que gracia, pues como vean el cubo de colores que salia el otro dia en compradiccion http://www.compradiccion.com/2006/10/10-camaleon-c... que pensaran de eso…un cubo y de colores!!!
estoy deacuerdo con lo que se decia mas arriba: as religiones… solo estorban un saludo
Nada más terminar de leer el título, he pensado: "que les f***e un pez" xD
A mí también me molesta, ¡me han plagiado el diseño!
¿En que les ofende? No lo podrian interpretar como un tributo a la cultura Islamica en Occidente… que mal pensados estas mentes tan abiertas.
Ahora les falta que les ofenda para variar el modelo de Mac Cubo o el Mac Mini
Fanatico de Applesfera
Se están pasando los radicales…primero comenzaron con la de Santiago Matamoros (es historia, nos horrorice o no,y negarlo es una bestialidad), luego que si la función esa de Alemania que se autocensura por que no les puede gustar, antes de eso, las caricaturas….pero quien C@N|@ se han creído que son esos ayatollás y los integristas? si no les gusta occidente, QUE NO VENGAN Y QUE NO MIREN, y allá ellos, y tan a gusto todos, y no sólo por la apple store, ya cualquier cosa les ofende
JAJAJJAJAAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJJAJAJAJAJAJJAJAJAJ
QUE CHORRADA MAS GORDA!!!!!
Pues a mi no me gusta lo que sale en la foto de abajo. No es transparente y no tiene manzana. :-)
Pffffff!!!!!!!!!!!!!
Desde mi punto de vista las religiones no son más que fruto de la ignorancia humana, e históricamente han puesto y siguen poniendo trabas a todo tipo de desarrollo científico, especialmente aquello que contradiga su doctrina. Totalmente de acuerdo con Radioboy
Lo que me resulta sorprendente de este post no sólo es la noticia sino la peligrosa y vergonzante reacción sugiriendo la autocensura al parecer porque comunicar la reacción religiosa es contraria a la "libertad de culto" y a la "convivencia pacífica" !!!
Si fuese cierto (no tengo porque dudarlo) que el diseño del cubo molesta por su similitud a algún representante o seguidor sin más de una determinada religión no hay más que decir que está en su derecho de expresar su disgusto de la misma manera que este "site" está en su derecho de publicar la no conformidad religiosa y los lectores a comentar la noticia.
La sumisión acrítica basada en el miedo sí que atenta contra la convivencia pacífica y al contrario de garantizar el diálogo (que significa camino de razón) y el respeto destruye cualquier tipo de posibilidad de comunicación entre personas, comunidades y culturas.
La libertad de expresión tiene que imperar sobre la libertad religiosa (posiblemente sea esta última un apéndice de la primera) al menos en Occidente ya que lamentablemente en los países de estricta observancia religiosa (sea esta cual sea) no hay ni la una ni la otra.