Nuestros compañeros de Xataka se hacen eco de unos comentarios de Héctor Ruiz, director ejecutivo de AMD, durante una cena de negocios en el Commonwealth Club de San Francisco. Héctor Ruiz afirmó que Apple terminará utilizando procesadores AMD así como procesadores Intel. También afirmó que la "transición" a AMD sería sencilla, puesto que AMD e Intel utilizan el mismo conjunto de instrucciones.
¿Habrá algo de verdad en todo esto o no deja de ser una anécdota? De momento Apple no ha dicho esta boca es mía. Lo que si es cierto es que "atarse" a un fabricante, como hizo en su día con Motorola e IBM no es lo más recomendable. Ahora Apple lo tiene más fácil que nunca para diversificar.
Más información | Appleinsider Vía | Xataka Imagen | ITechTips
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Wow!!! pues vaya comentario, sin duda con mucho porcentaje de convertirse en realidad, la incognita es en cuanto tiempo??? 1 año, 2 años??
Y la otra parte trato de imaginar en apple una cublinea de cada familia de productos una con intel y otra con apple, o sera la misma linea con la opcion de elegir el fabricante del procesador??
saludos Joaquin
Aplee no es tonta, no van a divercificar toda su linea de producción por capricho. Actualmente Intel tiene los mejores procedores en relacion calidad/precio. Si AMD desarolla un nuevo monstruo que lo desbanque posiblemente Apple lo cogería para su gama profecional/servidores. Pero vamos, que estaría justificado.
los de amd se han flipado a no ser que ese pavo sepa que de aki a "x" tiempo en un plazo de tiempo corto/medio van a sacar una CPU que vaya a barrer con su M2 de mierda ya se pueden ir callando.. pk dnd este hoy por hoy un core duo2 o uno de esos nuevos quado core..
¿Para los portátiles también? Menos mal, ahora que están solucionando el tema de las baterías me veía sin estufa portátil para el invierno que se avecina.
Por cierto nok1a… ¿has visto los ultrasparc t1? no me compares Intel con eso por favor; por supuesto AMD tampoco, estoy de acuerdo que hoy por hoy los procesadores Intel són mejores que AMD pero no digas como muchos que los procesadores de Intel son lo mejor que existe.
No alimentes al troll que se ata a una marca y la defiende a muerte. Yo y como yo creo que mucha gente escogemos lo mejor en cada momento. Hasta ahora he tenido: Pentium a 100 AMD K6 a 400 Pentium 3 a 933 AMD Athlon 64 XP 3200+
Y si todo va bien pronto un Macbook con intel core 2 duo
Escoger en cada momento lo mejor con relacion calidad/precio es la opcion inteligente
Veo dificil que apple expanda sus opciones de hardware, de haberlo querido hubieran comenzado a permitir que se instalase hardware normal de PCs en sus Mac, tales como tarjetas de sonido PCI, controladoras o incluso tarjetas de video, pero apple es un mercado cerrado, y no le combiene que el usuario tenga tantas opciones (recuerdan lo que paso con los clones de mac en los 90's) si Apple permitiera los clones y abriera mas su hardware seria beneficioso para muchos, pero ellos perderian muchos ingresos tambien.
Apostaría que Intel y Apple firmaron un contrato a largo plazo (al menos 4 años) por lo que dudo que a corto y mediano plazo siquiera considere a AMD. Una de las ventajas de la elección de Intel es su liderazgo en hardware para ordenadores portátiles (hace ya muchos años que la mayoría de las Mac vendidas son portátiles). El hardware para ordenadores portátiles de Intel suele consumir menos energía, ser más fríos, más pequeños y hasta tener un mayor velocidad relativa que sus contrapartes de AMD. AMD se ha concentrado en acrecentar el poder de ordenadores de mesa y servidores pero esta perdiendo posiciones en el mercado de las portátiles. De hecho, la mayoría de los portátiles con microprocesadores de AMD son los de "bajo costo".
Todo ello no quita que a largo plazo puede pasar cualquier cosa y, en ese sentido, AMD puede prometer lo que le parezca: 50x15, Mac con AMD, etc. Una vez que Apple concrete la transición a Intel (falta gran parte del software, particularmente Leopard), finalice el contrato Intel-Apple (que apostaría que existe y dura al menos 4 años) y surja el sucesor de la plataforma Core Duo (que implicara cambios de motherboard y ordenadores asociados, por ejemplo, la transición de Pentium I a II, de II a III, de III a IV y ahora a Core) puede pasar cualquier cosa: renovar el contrato con Intel, pasarse a AMD o, lo más improbable, diversificar su línea.
Recordemos que aunque tanto Intel como AMD basan su arquitectura en el código x86 y siguen los mismos estándares en cuanto a bus (PCI, PCIexpress, etc.) los microprocesadores, chipsets y motherboard relacionadas son diferentes. No creo que una compañía relativamente pequeña como Apple pueda a largo plazo diversificar su línea de productos adoptando simultaneamente el hardware de ambos fabricantes, como ya han hecho Dell, HP y Lenovo.
ps la verdad no se compañeros pero en lo personal intel es una cochinada segun pruebas el procesador mas poderoso es el amd athlon 64 ningun intel le compite y segun e escuchado amd ya esta preparando otro procesador y intel le esta tratando de robar el proyecto el nuevo amd contara con las primeras memorias ddr3 y una plataforma no de 64 bits sino sera de 128