Nos pasa a todos. Parece bastante complicado dar el paso final y comprar un "gadget" o un ordenador, ya que a ciencia cierta sabemos que el siguiente producto, más novedoso, con más funciones y, a veces, incluso más barato, está a la vuelta de la esquina.
Los usuarios de Mac, aparte de contar con potentes herramientas de decisión, contamos con alguna web más que interesante que nos puede dar una buena idea y ayudarnos a decidir "soltar la pasta" (o no).
Mac Rumors cuenta desde hace bastante tiempo con una sección "Buyer's Guide" o guía del comprador, en la que figuran todos los productos de Apple, incluyendo información sobre el ciclo de vida del producto, número de días desde su última actualización y un consejo de compra basado en estos datos.
Otro veterano de la rumorología y noticias es Think Secret, sitio en el que, con más o menos tino, nos ofrecen kilo y medio de rumores de vez en cuando sobre nuevos productos.
Appleinsider es otro de los lugares populares de chismorreo tecnológico en la web.
Y, cómo no, Applesfera, donde os damos a conocer todos los secretos y rumores que circulan por el mundo Mac.
De todas formas, mi consejo siempre es el mismo. Compra ahora si realmente lo necesitas (consejo especialmente válido para ordenadores). Si puedes, espera a las segundas o terceras revisiones para huir de posibles defectos en la primera "hornada" del producto. Aprovecha la presentación de novedades, así te quedarás con la conciencia tranquila de que acaba de salir, y pasará algo de tiempo hasta que salga algo nuevo.
Más información | MacRumors Buyer's Guide Think Secret Appleinsider
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Pues yo sigo teniendo muchas dudas, hace tiempo que quiero dar el paso de PC a Mac (utilizo Ubuntu, y hace tiempo que intento dejar atrás Windows pero necesito algún programa que no está disponible en linux), y por fin me he decidido por un maravilloso iMac de 20", pero no sé si merece la pena comprarlo ahora o esperar un poco al cambio a los nuevos procesadores, porque después será el cambio a Leopard, y la espera se me está haciendo eterna (y sobre todo a mi novia que estoy dandole todos los días la brasa enseñandole cualquier noticia sobre Apple).
Je...yo también tengo frita a mi novia con Apple y con el Imac 20''. Yo, como no me corre prisa, esperaré a que saquen los nuevos procesadores. Gracias al enlace que han colocado, casi he aclarado dudas sobre si comprarme ahora un Ipod G5 o esperar...pero vuelvo a plantear la duda que puse en un post previo...alguien sabe si el cánon que está previsto que se aplique al precio de los reproductores de mp3 en España llegará antes de que salga la nueva generación de Ipods? Es que el aumento de precio puede ser importante y casi prefiero un modelo un poco desfasado pero más baratito ( si es que 319 € le parece barato a alguien)
Pues mi duda es la del MacBook... voy a esperar a primeros de Septiembre, para vender mi portatil y lo necesito cuando comienze el curso...
Pero cada día tengo más dudas: Leopard, las dichosas manchas, altas temperaturas... y mil cosas. Cada día me hecha más para atrás el MacBook...
Saludos...
Jejeje pues yo estoy tan liado como los 3 comentarios previos.
Fijo que me compre un iMac Intel de 20", pero el powerbook tambien me tira, el caso es que mi novia tambien le está cogiendo mania porque siempre que vamos de compras me paro en el C.I. a ver como funcionan...
El caso es que esperaré a reyes que cae la paga extra a ver si saco un 'iBicho' fresco! :D
Jo, veo que la comunidad de indecisos aumenta, y las novias como que no ayudan mucho para lograr el sosiego necesario, vaya.
Una cosita: ¿fue corregido en la fábrica lo de los PowerMac que tenían pérdidas de refrigerante? En todo caso, ¿sabe alguien con precisión a cuál serie y lote pertenecía esa camada defectuosa?
En ebay he encontrado algunas ofertas interesantes, pero aún así (nada personal ni fobias) no me fio de algunos equipos que vienen de China. Sí, ya sé que Apple también ensambla en China. ¿Cuál es el problema?, dirán algunos... De todas maneras, ¿alguna recomendación? ¿Cómo reconocer los equipos piratas de los originales?
Gracias.
Haced como yo, comprad compulsivamente, sin pensar.
Gracias a eso ahora tengo un iPod 5G y un MacBook :D
Lady Madonna
Jaja, yo soy la novia de un geek, pero es que yo también soy geek! Así que no hay problema :P
También estoy enamorada del iMac, pero supongo que me compraré el de 17" porque mis ahorros no dan para tanto. Yo creo que ahora si no necesitas realmente un ordenador nuevo (yo tengo un portátil de hace dos años y medio que aún va bastante bien) no vale la pena comprarlo, es mejor esperar a la nueva revisión, o incluso a que salga el Leopard. Y la Mac Buyer's Guide me apoya, así que contendré mis ansias consumistas ;)
salu2
Pues mi duda está en si debo comprarme un mini o seguir ahorrando y comprarme un imac... si alguien me echa un cable y me da su opinión. Quizá no merezca la pena comprar un mini pero es que tengo dos tft y no se donde voy a meter tanta pantalla.
Aunque por otro lado trabajo haciendo webs y necesito algo potentillo y no se hasta que punto el mini me va a dar resultado.
Las iMac son más potentes por dos razones. La primera, incorporan una tarjeta de gráficos más potentes que, obviamente, mejora el rendimiento general. Aún así, salvo que trabajes mucho con Flash, no creo que acreciente mucho tú productividad comparado con una mini.
La segunda, las iMac incorporan un disco duro de 3,5" mucho más rápido que los de 2,5" de las Mini. Si utilizar Office esto no tiene importancia pero si utilizar vídeo la diferencia en rendimiento es apreciable. Creo que los programas de diseño Web hacen un uso intensivo del disco duro por lo que te terminaría conviniendo más una iMac.
Aún así, si tús aplicaciones utilizan mucha memoria RAM quizás todo lo que necesites es comprar una Mini con mayor cantidad de memoria RAM (1 o 2 Gb). De hecho, una mayor cantidad de memoria RAM compensa la inferioridad de la tarjeta gráfica e, incluso, el lento disco duro.
Por último esta el tema de tus dos monitores. Las Mini solo pueden utilizar un monitor por lo que tendrías que deshacerte del segundo. Con las iMac también tendrías que deshacerte de uno de tus dos monitores, pero lo compensas con el que incorpora de fabrica y, así, seguirías utilizando dos.
Si aún así deseas conservar tus dos monitores, la única alternativa es una Power Mac, pues estas incorporan tarjetas gráficas con salidas para dos monitores externos.
En síntesis, yo en tú lugar vendo uno de los dos monitores y con todo el dinero que juntes elegiría entre dos alternativas:
1) Una Mac Mini con mucha memoria RAM (1 Gb como mínimo).
2) Una iMac.
La primera probablemente sería la más barata y la segunda opción sería más cara y te permitiría seguir utilizando dos monitores.
Ahora bien, habría que probar si finalmente una Mac Mini con 1 o 2 Gb de RAM termina siendo más rápida o más lenta que una iMac con solo 512 Mb de RAM.
Por último, tenes más opciones si consideras como tercer al
Muchísimas gracias por los consejos, creo que al final voy a tirar por iMac con 1Gb de ram. Venderé una de las pantallas, aunque tenga que esperar un poco más.
La opción de un pc no la considero, ya que ahora mismo trabajo con XP y estoy cansado del sistema operativo de windows y viendo lo que se avecina con Vista(más de lo mismo) prefiero ir cambiando ahora que aún soy joven :P
De nuevo muchas gracias.
Por cierto, las nuevas eMac resultan interesantes. Yo creo que terminarán ofreciéndose a particulares y saldrán bastante menos que las iMac y, si es así, probablemente estén al alcance de tú bolsillo.
En cuanto a poder, la única diferencia es que conservan la placa de vídeo de la Mini, la cual es inferior a la que incorpora las iMac. Personalmente la considero suficiente para la mayoría de los usuarios, salvo diseño 3D y juegos. En lo que a diseño Web respecta, creo que solo el Flash puede llegar a resultar demandante en cuanto a recursos de la placa de vídeo. Probablemente se compensa acrecentando la memoria RAM.
Éxitos con tus ahorros, decisiones y eventual compra.